Ingresos de CDMX crecen 15% más de lo previsto en Ley de Ingresos.

 

Avance trimestral 2025. Ingresos de CDMX alcanzan 97 mil 764 millones, 11% más que el año pasado un incremento de 12 mil 870 millones de pesos

En redes destacan que la Ciudad de México aumentó sus ingresos durante el primer trimestre de 2025.

Por ello, el gobierno de Clara Brugada destacó el fortalecimiento de los ingresos locales durante enero, febrero y marzo.

CDMX

Cabe destacar que la Secretaría de Administración y Finanzas entregó al Congreso de la Ciudad de México el “Informe de Avance Trimestral correspondiente a enero-marzo de 2025”.

Mismo, en el que se destaca el fortalecimiento de los ingresos locales reflejando el cumplimiento oportuno de los contribuyentes capitalinos, que aprovecharon los beneficios fiscales de inicio de año.

Así, en el primer trimestre de este año los ingresos totales para CDMX ascendieron a 97 mil 764.8 millones de pesos.

Lo que significo 12 mil 870.3 millones de pesos más de los estimado en la Ley de Ingreso.

Esto es, lo que representa un incremento de 15.2% a lo previsto por el Congreso.

Crece

Por otra parte, se destaca que dicha cantidad equivale a 11.4 por ciento más de lo registrado en el mismo periodo del 2024, y que fue de 87 mil 765.2 millones de pesos.

De igual forma, se expresa que el gasto neto total, ejercido más comprometido, ascendió a 113 mil 511.3 millones de pesos.

Esto es, lo que representa un avance del 38.9 por ciento respecto a lo programado.

Seguidamente, señala que continuó con la política de desendeudamiento real, en el marco de las finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles.

Deuda

Sin embargo, se refiere que el saldo de la deuda pública de CDMX se situó en 102 mil 530.7 millones de pesos.

En tanto que se efectuaron pagos de amortizaciones por un monto de un mil 491.3 millones de pesos, lo que implicó un desendeudamiento temporal real de 2.3 por ciento, con respecto al cierre de 2024.

De igual forma, se precisa que el gobierno de CDMX regresará a los mercados de capitales con la emisión de un bono verde para fortalecer las inversiones en proyectos sustentables.

Así, mejorar el perfil de vencimientos de la deuda local.

Proyectos CDMX

Por otra parte, se precisa que el financiamiento se destina a proyectos de inversión productiva que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía.

Esto es, preservando en todo momento la sostenibilidad de la deuda, lo que se ve reflejado en las calificaciones del nivel crediticio de la Ciudad de México.

Y es que para el año 2024 la deuda pública de la Ciudad de México fue ratificadcon un nivel de endeudamiento estable.

“Esta acción, junto con la introducción del Impuesto Ecológico en el Código Fiscal de CDMX 2025; contribuye a alcanzar la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la capital del país, en línea con la Agenda 2030”, destaca el documento.

Con información de: https://regeneracion.mx/ingresos-de-cdmx-crecen-15-mas-de-lo-previsto-en-ley-de-ingresos/