Por: Héctor Herrera "El de la Mañanera".
La senadora Martha Lucía Micher Camarena encabezó el diálogo, donde destacó la importancia de escuchar a las asociaciones para enriquecer la agenda legislativa en favor de los derechos femeninos. Señaló que el compromiso del Senado es garantizar que las mujeres tengan libertad para decidir sobre su vida personal, laboral y política.
Las propuestas se centraron en tres aspectos clave: acceso a empleo justo y autonomía económica; participación efectiva en cargos públicos y toma de decisiones; y vivir libres de violencia, con control sobre su cuerpo y sexualidad.
Se planteó la urgencia de reconocer el acecho como delito en todo el país y de mejorar la legislación sobre consentimiento sexual para proteger a las víctimas. También se solicitó homologar la figura del feminicidio en todos los códigos penales estatales para asegurar justicia.
Además, se abordó la violencia política, especialmente en redes sociales y espacios públicos, que limita la participación de las mujeres en la vida pública.
Participaron organizaciones como Católicas por el Derecho a Decidir, Oxfam México, Nosotras para Ellas y 50+1, quienes coincidieron en que avanzar en estos temas es fundamental para el desarrollo de las mujeres y la sociedad.
Las senadoras se comprometieron a integrar estas propuestas en la agenda legislativa para construir un México más justo e incluyente para todas las personas.
¿Está México preparado para dar los pasos necesarios que garanticen realmente la igualdad y libertad de las mujeres?
