México presenta tarjeta FinaBien para evitar impuestos en remesas desde EE.UU.

México presenta tarjeta FinaBien para evitar impuestos en remesas desde EE.UU.

Por: Héctor Herrera 

Ciudad de México, 18 de julio de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó la tarjeta FinaBien, una herramienta para que los mexicanos en Estados Unidos puedan enviar dinero a sus familias en México de forma electrónica y sin pagar un nuevo impuesto que entrará en vigor en 2026.

El Congreso de Estados Unidos aprobó un gravamen del 1% sobre las remesas enviadas en efectivo. Esto afectará a millones de migrantes que apoyan a sus familiares desde el extranjero.

Para evitar que los paisanos paguen este impuesto, la tarjeta FinaBien permite realizar transferencias electrónicas seguras y fáciles, sin usar dinero en efectivo.

La tarjeta se puede solicitar por correo o en cualquiera de los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos. Requiere menos trámites que una cuenta bancaria tradicional. Actualmente, 30 mil tarjetas ya están activas.

Además, a partir del 19 de julio, la comisión por cada transferencia bajará de 3.99 a 2.99 dólares, una medida ordenada por la presidenta Sheinbaum para hacer más accesible el servicio.

El gobierno mexicano destaca que las remesas no solo son apoyo económico, sino también un vínculo de amor y unión familiar. La tarjeta FinaBien busca proteger ese lazo y facilitar que las familias reciban más dinero, sin pérdidas por impuestos o trámites complicados.

Esta iniciativa busca anticipar el impacto del nuevo impuesto en EE.UU. y ofrecer una opción práctica para los migrantes.

Queda por verse qué tanto se adoptará esta tarjeta y cómo influirá en la forma en que se envían remesas en el futuro.