Liberación: Cae regidora de Ixtapan de la Sal y 7 «gerentes» con 6 minas, 24 casas de materiales, carnicerías, rastro, rancho, hotel y +
En redes destacan un Operación Liberación contra extorsionadores del país con la desarticulación de una banda presuntamente ligada a la Familia Michoacana que operaba en al menos 14 municipios del Estado de México.
Se indica además que son siete personas detenidas en el territorio mexiquense y una más en Quintana Roo.
Harfuch, informó que 48 personas fueron detenidas como parte de la Operación Liberación, contra la extorsión desplegada en ocho estados.
Esto es, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Liberación
Al tiempo que destacó que Operación Liberación implicó seis meses de trabajo de investigación.
E incluso, se realizaron medio centenar de cateos a comercios utilizados para acaparar mercancía con fines de extorsión.
Lo cual, permitió desarticular una red criminal ligada al cártel de La Familia Michoacana, que controlaba la actividad comercial en al menos 14 municipios del Edomex.
Cabe destacar la detención de una regidora del municipio de Ixtapan de la Sal, y siete personas que obligaban a comerciantes a comprar productos en lugares específicos con sobrecostos de hasta 130%.
Se narra que quienes compraban en otros lugares eran sometidos a violencia en diversas modalidades.
Detalles
Harfuch, secretario de Seguridad dijo que la acción en 14 municipios, incluidos Valle de Bravo, Malinalco, San Felipe del Progreso e Ixtapan de la Sal.
Sitios donde se aseguraron 52 propiedades, entre ellas seis minas, 24 casas de materiales, carnicerías, granjas de pollos, madererías, un rastro, un rancho y un hotel, entre otras.
Versiones de la red indican que la zona es controlada por los hermanos Johnny, el Pez y Alfredo, la Fresa ambos Hurtado Olascoaga, identificados como líderes de La Familia Michoacana.
Sin embargo en redes se precisa que actualmente se encuentran en libertad.
Participantes Liberación
García Harfuch agregó que en esta acción participaron 63 células integradas por fuerzas federales y autoridades locales.
Sobre Yareli “N”, regidora del municipio de Ixtapan de la Sal, está acusada del delito de secuestro exprés con fines de extorsión.
Mismo por lo cual se le dictó prisión preventiva, y cuya situación jurídica se resolverá el próximo 26 de julio.
También fue detenido Eli “N”, un hombre que se decía empresario y era una pieza clave en la operación, supuesto distribuidor exclusivo de cemento en Valle de Bravo bajo control de La Familia Michoacana.
Asimismo, acusado de secuestro exprés.
También fue arrestado Gonzalo “N”, líder sindical que cobraba “derechos de piso” en rutas de transporte de materiales.
Se incautaron más de 17 mil kilos de alimentos, 5 mil bultos de cemento, toneladas de cárnicos, vehículos y animales de granja.
También fueron rescatados 18 animales exóticos como mapaches, cisnes y pumas.
“Es importante destacar que combatir a este grupo criminal era una necesidad urgente para proteger la economía local y la tranquilidad de miles de familias en el Estado de México…»
«…, y detener estas prácticas que buscaban controlar sectores económicos, desde el abasto de alimentos hasta materiales de construcción”, destacó Harfuch.
Fiscalía Edomex
Por otra parte, Luis Cervantes, fiscal del Estado de México, relató que La Familia Michoacana estableció desde hace años mecanismos de control de productos y venta a sobrecosto.
Así, dijo, con líderes gerenciales, acaparaba productos de todo tipo, desde alimentos como huevo, carne, verduras y productos no perecederos.
E incluso, insumos relacionados con la industria, la agricultura, la agronomía y la construcción.
Incluso pirateando marcas conocidas y usando ilegalmente nombres de empresas mayoristas como “Constructorama”.
Además, se reitera, obligaban a la gente, mediante violencia verbal, física y moral, a comprar en establecimientos específicos que ellos controlaban.
Mediante esta técnica, comentó, la organización sometió a comunidades enteras, por lo que se implementaron acciones para recuperar dichos territorios.
De hecho, destacó que en este operativo se aseguraron toneladas de alimento y material, que serán restituidos a la población.
Misma a la que se le entregarán de manera controlada y con autorización de un juez.
48 detenidos
Como se indica, además Seguridad informó que 48 personas fueron detenidas como parte de la Operación Liberación.
Esto es, una estrategia nacional contra la extorsión desplegada en ocho estados: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
En tanto que se precisa que las acciones en el Edomex fueron cateos simultáneos en 14 municipios. Se movilizaron 2 mil 866 elementos de seguridad y 63 células operativas.
Finalmente el fiscal explicó que la red operaba sin denuncias formales, debido al miedo de las víctimas y que los detenidos podrían enfrentar penas de hasta 80 años por extorsión y secuestro.
Con información de: https://regeneracion.mx/operacion-liberacion-contra-extorsion-en-14-municipios-de-edomex/





