Mercomuna: vales que fortalecen familias y reviven la economía local en CDMX

Mercomuna: vales que fortalecen familias y reviven la economía local en CDMX
Por: Héctor Herra 
 La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega del programa Mercomuna en el Zócalo capitalino, una iniciativa orientada a apoyar a las familias que más lo necesitan y al mismo tiempo fortalecer la economía local.
Mercomuna, cuyo nombre proviene de Mercado, Comunidad y Abasto, busca canalizar recursos públicos directamente a los hogares mediante vales por 2 mil pesos, canjeables exclusivamente en mercados públicos y tiendas locales. En esta etapa, 25 mil personas recibieron sus apoyos, y se estima que el programa beneficiará a 335 mil familias, priorizando a las mujeres, que representan el 80 por ciento de los titulares.
"El programa tiene un doble propósito: garantizar la alimentación de las familias y reactivar la economía local, fortaleciendo los mercados y los comercios de barrio", destacó Brugada Molina. La mandataria resaltó la importancia de que los recursos públicos generen un impacto directo en las comunidades, apoyando a pequeños comerciantes y locatarios, muchos de los cuales se vieron afectados durante la pandemia de COVID-19.
El evento contó con la participación de legisladores locales y federales, así como de representantes de la CANACOPE, que firmó un convenio de colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México. Asimismo, la Financiera para el Bienestar, del Gobierno Federal, se encargará de facilitar la entrega y canje de los vales en sus sucursales.
Brugada Molina subrayó que la iniciativa forma parte de la Red de Protección al Ingreso y la Red de Bienestar, programas que buscan reducir la desigualdad y ofrecer apoyos sociales sostenibles. Además, destacó el papel estratégico de los mercados públicos, que con sus 340 espacios, 75 mil locatarios y 300 mil empleos, son esenciales para la seguridad alimentaria, el empleo y la identidad cultural de la ciudad.
El programa también promueve la solidaridad comunitaria, invitando a los beneficiarios a realizar sus compras en sus barrios y colonias, fortaleciendo así la economía local y fomentando la prosperidad compartida.
Con Mercomuna, la Ciudad de México combina apoyo social, impulso a la economía local y fortalecimiento de los mercados, consolidando un modelo de política pública que beneficia tanto a los hogares como a los comercios pequeños de la capital.