ECOBICI: la fuerza que mueve a miles cada día en la Ciudad de México
Por: Inés Arroyo
La estación de ECOBICI ubicada en Buenavista, en el cruce de Jesús García y Carlos J. Meneses, se ha convertido en la más utilizada de la capital. Con un promedio de mil 500 usos diarios, este punto concentra el mayor número de viajes en todo el sistema de bicicletas públicas.
Actualmente, ECOBICI opera 689 cicloestaciones en seis alcaldías: Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Álvaro Obregón y Azcapotzalco. Su cobertura beneficia a 118 colonias y permite un promedio de 63 mil viajes al día, consolidándose como una de las alternativas más utilizadas para trayectos de último tramo y conexión con otros modos de transporte de la Red de Movilidad Integrada.
El funcionamiento del sistema depende de un trabajo operativo constante. En julio se realizaron 199 mil balanceos de bicicletas, visitando en promedio mil 488 estaciones por día para garantizar disponibilidad. De enero a julio de este año se llevaron a cabo más de 172 mil ajustes y cambios de refacciones, lo que permite que cada bicicleta llegue a realizar hasta 10 recorridos diarios, el doble de la media internacional.
Con una flota de 9 mil 308 bicicletas y un horario de 05:00 a 00:30 horas, ECOBICI es actualmente el sistema de bicicleta pública más utilizado de América Latina, con más de 17 millones de viajes al año.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció que buscará ampliar el servicio hacia el norte, sur y oriente de la ciudad. La meta es reducir la centralización, cerrar brechas sociales y llevar este modelo de movilidad sustentable a más habitantes.