La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en coordinación con el Gobierno capitalino, detuvo a Juan "N", alias "El Pitufo", presunto líder de una red dedicada a la venta irregular de terrenos en zonas de conservación. La captura se realizó el 29 de agosto en Coyoacán, tras un operativo llevado a cabo el 14 de agosto en La Pedrera, en San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan.
El operativo buscó proteger 9.5 hectáreas de bosque, de las cuales 2.64 hectáreas estaban ocupadas de manera irregular por personas que adquirieron los terrenos de forma ilícita. Según la investigación, "El Pitufo" se presentaba como propietario de unos 7,000 metros cuadrados y operaba desde tres oficinas en Tlalpan, Xochimilco y Coyoacán. Las víctimas habrían pagado cerca de 2.3 millones de pesos por los predios.
La Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) mantiene cinco carpetas de investigación abiertas por delitos como fraude, despojo e invasión. Tras su detención, Juan "N" fue presentado ante un juez de control en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, quien decidió su vinculación a proceso, dictó prisión preventiva y estableció un mes para la investigación complementaria.
El área de La Pedrera forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin y del Bosque de Agua, zonas protegidas que conservan el bosque de niebla más importante de la región y son hábitat de numerosas aves migratorias. El Gobierno de la Ciudad de México recordó que el suelo de conservación no se puede vender ni lotificar, y exhortó a la ciudadanía a verificar el uso de suelo y denunciar ofertas irregulares a través de los canales oficiales.
Con estas acciones, las autoridades buscan proteger el patrimonio ambiental y la seguridad de la población, combatiendo la venta fraudulenta de terrenos y la ocupación ilegal de inmuebles. De acuerdo con la ley, Juan "N" se considera inocente hasta que un tribunal declare su responsabilidad mediante sentencia.