Líder en agua y sostenibilidad: Sheinbaum obtiene prestigioso reconocimiento internacional
Por: Héctor Herrera
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue seleccionada para recibir el premio a funcionarios públicos de la Water Environment Federation (WEF), que se entregará el 29 de septiembre en Chicago, Estados Unidos. Este galardón distingue a líderes cuyas acciones generan un impacto positivo y duradero en la gestión de los recursos hídricos y la resiliencia ambiental.
Howard Carter, presidente de la WEF, destacó que el premio representa "lo mejor del servicio público" y reconoció la visión, dedicación y liderazgo de Sheinbaum, que inspira a expertos y servidores públicos de todo el mundo a trabajar por un futuro más sostenible.
El premio se otorga cada año a funcionarios cuyo trabajo ha provocado cambios significativos en la gestión del agua. En el caso de Sheinbaum, la WEF resaltó varias iniciativas pioneras implementadas durante su gestión:
-
Instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en más de 62 mil hogares, beneficiando a comunidades marginadas y aliviando la carga de las mujeres.
-
Implementación de una política hídrica en la Ciudad de México reconocida internacionalmente por su combinación de tecnología, participación ciudadana y colaboración interinstitucional.
-
Desarrollo de alianzas público-privadas que garantizaron un suministro confiable de agua y fortalecieron la infraestructura durante periodos críticos.
-
Ejecución de proyectos que aumentaron la capacidad de agua potable en 1,658 litros por segundo, fortaleciendo la resiliencia del sistema.
-
Firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que permitió recuperar 3 mil millones de metros cúbicos de agua para asegurar disponibilidad y calidad.
-
Tecnificación de 200 mil hectáreas de Distritos de Riego, promoviendo un uso más eficiente del agua en la agricultura.
-
Planificación de más de 17 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, orientados a consolidar el acceso universal al agua.
-
Enfoque en el saneamiento y restauración de los ríos más contaminados de México, incluyendo Santiago-Lerma, Tula y Atoyac.
Con este reconocimiento, Sheinbaum reafirma su compromiso con políticas públicas que integren sostenibilidad ambiental, eficiencia y participación social, consolidando a México como un referente global en la gestión del agua.