Lorena avanza con fuerza: ciclón amenaza a Baja California Sur y Sonora
Por: Inés Arroyo
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), advirtió sobre los riesgos del ciclón Lorena, que avanza hacia el noroeste del país y podría convertirse en huracán categoría 1 en los próximos días.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Lorena se localiza frente a las costas de Colima con vientos de hasta 95 kilómetros por hora y desplazamiento hacia Baja California Sur. Los modelos de pronóstico señalan que tocará tierra el viernes en la costa occidental de esa entidad y el sábado alcanzará Sonora, donde se espera que empiece a debilitarse.
El fenómeno ocasionará lluvias intensas y torrenciales en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, con acumulados de hasta 350 milímetros. Además, se prevén rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora y oleaje de seis metros en la costa occidental de la península.
Ante este panorama, Conagua mantiene vigilancia sobre presas y ríos con niveles superiores al 90 por ciento de su capacidad en Chihuahua, Sinaloa y Sonora. También ha preparado brigadas de atención en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa para responder en caso de emergencia.
La CNPC informó que se han emitido diez alertas preventivas y desplegado una Misión de Enlace y Coordinación (Misión ECO) en Baja California Sur, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención. Asimismo, se tienen listos mil ocho refugios temporales: 169 en Baja California Sur, 236 en Colima, 477 en Jalisco y 126 en Sinaloa.
Las autoridades pidieron a la población no cruzar ríos o arroyos, evitar laderas con riesgo de deslaves, retirar objetos de azoteas que puedan ser arrastrados por el viento y limitar la movilidad durante las lluvias. También insistieron en mantenerse informados a través de canales oficiales.
Nadia Leticia Tadeo Benítez, directora del Centro Nacional de Comunicación de la CNPC, subrayó que la prevención es clave: "La autoprotección es la mejor herramienta para salvaguardar la vida. Cada acción cuenta para cuidarnos a nosotros mismos, a nuestras familias y comunidades".
Conagua y la CNPC reiteraron el llamado a no bajar la guardia y seguir las indicaciones de las autoridades para reducir riesgos ante el impacto de Lorena, que amenaza con dejar fuertes lluvias y vientos en el noroeste del país.