*| Reunión con el Secretario de Estado de Estados Unidos*
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que hoy, a las 10:00 de la mañana, recibirá al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para fortalecer la cooperación entre ambos países en materia de seguridad, migración y comercio.
En la reunión participarán:
• Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
• Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
• Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
• Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte
• Sergio Salomón Céspedes Peregrina, titular del Instituto Nacional de Migración
• Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos
Se señaló que será un encuentro cordial y que el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley tiene como objetivo la colaboración sin subordinación. *| Prohibición de plaguicidas peligrosos*
Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura, anunció que el 3 de septiembre se publicará en el Diario Oficial de la Federación la prohibición de 35 moléculas de plaguicidas altamente peligrosos. Este acuerdo busca impulsar una agricultura limpia, sostenible y más segura para productores, jornaleros y consumidores. El decreto es el inicio de una estrategia más amplia para sustituir moléculas obsoletas por alternativas menos tóxicas, eficaces y accesibles. *| Presentación del Café Bienestar*
María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, presentó el Café Bienestar, elaborado con el trabajo de más de 6,646 pequeños productores de café de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero. El café se venderá a 35 pesos (50 gramos) y 110 pesos (250 gramos).
Claudia Sheinbaum destacó que este programa reduce la pobreza y mejora las condiciones de vida de los caficultores. Explicó que el 40% de los productores de café en la región de la Montaña de Guerrero reciben un mejor precio por su producto. *| Respuesta a notas falsas sobre la Suprema Corte*
La Mandataria compartió información proporcionada por Hugo Aguilar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien desmintió una nota del periódico Reforma que aseguraba que los nuevos ministros cenaron en un lujoso restaurante en Polanco. Sheinbaum afirmó que se trata de propaganda basada en mentiras. *| Requisitos para aspirantes a cargos públicos*
Sheinbaum Pardo subrayó que cualquier persona que desee postularse para un cargo de elección popular debe cumplir con sus obligaciones ciudadanas, entre ellas el pago de impuestos. Esto en referencia a la posible candidatura presidencial del empresario Ricardo Salinas. *| Respuesta firme a Trump y al NYT: “No es verdad su afirmación”*
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los señalamientos del presidente Donald Trump, quien aseguró que ella “le tiene miedo a los cárteles del narcotráfico”. Negó categóricamente esa versión y subrayó que no entrará en confrontaciones, pues lo esencial es mantener una relación de respeto con Estados Unidos.
“Hoy va a haber una buena reunión, no es la primera vez que lo menciona, respetamos mucho la relación México–Estados Unidos. No es verdad esta afirmación que hace, pero nos quedamos con la buena relación”, afirmó.
También descartó lo publicado por The New York Times sobre un supuesto cansancio y desconcierto de los equipos negociadores. “¿Cuáles presiones?”, cuestionó. La mandataria remarcó que México es un país muy importante y atraviesa un momento histórico estelar reconocido en el mundo entero.
“Gobernante que se siente presionado o disminuido, es porque no reconoce el valor de México”, sentenció. *| Detector de Mentiras*
En esta sección se desmintieron las siguientes afirmaciones falsas:
• Falso que los resultados de la elección judicial fueron manipulados con “acordeones”.
• Falso que el Poder Judicial ya no es independiente.
• Falso que el nuevo Poder Judicial inicia con 50% de improvisados.
• Falso que en la elección judicial ganaron exclusivamente los candidatos de Morena.
• Falso que el Gobierno prohibió la importación de calzado.
• Falso que la inversión extranjera directa en México solo creció 2% en el segundo trimestre de 2025.
• Falso que la Ciudad de México enfrenta un brote de sarampión sin vacunas.