Más de 22 millones de mexicanos con empleo formal


Más de 22 millones de mexicanos con empleo formal

Por: Héctor Herrera 

El Gobierno de México anunció que el empleo formal en el país alcanzó una cifra histórica. Al cierre de octubre de 2025, se registraron 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la segunda cifra más alta desde que comenzó la medición en 1997.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que en el mes de octubre se crearon 198 mil 454 nuevos empleos, sin incluir a los trabajadores de plataformas digitales. En lo que va del año, se han generado 400 mil 671 plazas, lo que representa un crecimiento anual de 1.8 por ciento.

El informe destacó que de enero de 2024 a octubre de 2025, el 87.4 por ciento de los empleos creados son permanentes, lo que constituye la cifra más alta registrada hasta la fecha. Este porcentaje equivale a un incremento mensual de más de 18 mil puestos estables, un dato que, de acuerdo con el gobierno, refleja la fortaleza del mercado laboral mexicano.

En materia salarial, el reporte del IMSS indicó que el salario base de cotización promedio se ubicó en 623.5 pesos diarios, lo que representa un aumento de 43 pesos en el último año, equivalente a un crecimiento del 7.4 por ciento. Este incremento, sostuvo Robledo, es un reflejo del fortalecimiento del poder adquisitivo de las y los trabajadores.

El comunicado también resaltó el papel de las mujeres en el empleo formal. De los más de 22 millones de trabajadores registrados, 9 millones 195 mil 810 son mujeres, lo que representa el 40.6 por ciento del total. Además, 100 mil de los nuevos empleos generados durante el año fueron ocupados por trabajadoras, lo que muestra un avance en la inclusión laboral femenina.

El gobierno federal atribuyó estos resultados al impulso de la inversión pública y privada, a las políticas de bienestar y al fortalecimiento de los derechos laborales. De acuerdo con Sheinbaum, las cifras confirman que la recuperación económica del país continúa de manera sostenida, con estabilidad en el empleo y mejoras en los salarios.

Con esta actualización, México consolida su posición como una de las economías latinoamericanas con mayor generación de empleo formal, reafirmando el compromiso del gobierno con la estabilidad laboral, la equidad de género y el fortalecimiento del mercado interno.