Sheinbaum anuncia plan de reconstrucción y advierte manipulación digital en marcha “Generación Z".

Sheinbaum anuncia plan de reconstrucción y advierte manipulación digital en marcha "Generación Z"


Por: Héctor Herrera 

Durante su conferencia matutina de este jueves 13 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre las acciones emprendidas tras las lluvias torrenciales que afectaron a varios estados del país, además de presentar avances en el Plan Nacional de Maíz Nativo y alertar sobre la manipulación digital relacionada con la marcha denominada "Generación Z".

La mandataria explicó que el Gobierno Federal concluyó las labores de limpieza en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, los estados más afectados por las lluvias extremas registradas en octubre. En total, 960 brigadas y 4,804 brigadistas atendieron 3,254 localidades, donde se censaron más de 104 mil viviendas dañadas, incluidas 20 mil pertenecientes a comunidades indígenas.

Sheinbaum destacó que se han invertido 7 mil 426 millones de pesos para atender las afectaciones y que la reconstrucción iniciará en dos semanas. Añadió que 16 personas siguen desaparecidas, por lo que continúan las labores de búsqueda a cargo de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.

En otro punto, la presidenta presentó el Plan Nacional de Maíz Nativo "El Maíz es la Raíz", enfocado en conservar y fortalecer este cultivo esencial para la identidad mexicana. El programa contempla tres ejes principales: incrementar la productividad con apoyo gubernamental, asegurar la conservación genética y dar valor agregado a su comercialización. La iniciativa se aplicará en ocho regiones del país.

Respecto a la marcha de la Generación Z, Sheinbaum advirtió que, según un análisis de Infodemia Mx, la movilización ha sido impulsada con más de 90 millones de pesos destinados a cuentas falsas y bots. El estudio atribuye el financiamiento a grupos de derecha y empresarios, entre ellos Ricardo Salinas Pliego. La presidenta llamó a los jóvenes a informarse y no dejarse manipular políticamente.

En cuanto a las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Sheinbaum lamentó los hechos ocurridos frente a Palacio Nacional durante el paro nacional de 48 horas e hizo un llamado a mantener el diálogo sin recurrir a la violencia.

Finalmente, en la sección Mujeres en la Historia, Noemí Juárez recordó la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, figura emblemática de la literatura y el pensamiento libre en México.

La conferencia concluyó con un mensaje enfocado en reconstruir, proteger y fortalecer el tejido social del país, reafirmando el compromiso del Gobierno con la atención a los afectados y la lucha contra la desinformación.