Luisa María Alcalde Luján, durante Conferencia de Prensa en Tlaxcala, con motivo al arranque de la segunda gira nacional del CEN de Morena.
Luisa María Alcalde Luján (LMAL): Muchísimas gracias a los medios de comunicación, nos da muchísimo gusto iniciar esta gira nacional aquí en Tlaxcala. Aquí iniciamos este martes, vamos a estar recorriendo todo el país para llevar a cabo los acuerdos del Consejo Nacional de nuestro Movimiento de Morena realizados el pasado domingo. Tuvimos un Consejo Nacional importantísimo, tomamos acuerdos fundamentales y ahora toca implementarlos, por eso vamos a estar recorriendo este país, nos da mucho gusto estar en Tlaxcala, tenemos aquí un liderazgo fuertísimo, una muy buena gobernadora, Lorena nos parece que ha llevado la Cuarta Transformación a este estado, logrando avances importantes para el pueblo de Tlaxcala, y también nos da mucho gusto que hoy nos acompañen nuestras legisladoras, nuestros legisladores, senadoras, nuestra senadora, senador, nuestro coordinador del grupo parlamentario, diputado federal, y nuestros presidentes tanto del Consejo como del Comité, porque todos vamos a tener tareas importantes de aquí en adelante. Les platico, fueron varios los acuerdos que se tomaron en el Consejo, el más importante tiene que ver con cerrar fi las en torno a la Presidenta Claudia Sheinbaum, y frente a las embestidas que se están viviendo en el terreno internacional, y frente a una oposición, francamente, no solo moralmente derrotada, sino entreguista, tenemos que alzar la voz y decirle a la Presidenta de México, que aquí estamos, los de Morena, para respaldarla, y para defender la patria y la soberanía. Ese fue un tema importante. Ahora bien, de los temas organizativos del partido, tomamos la determinación de iniciar a partir de agosto la constitución y la construcción de tener un comité de Morena en cada una de las 71 mil 500 secciones electorales que existen en todo México.
En el caso de Tlaxcala estamos hablando de 631 secciones electorales, nos vamos a dar a la tarea de poder conformar un comité de Morena en cada rincón de Tlaxcala, un comité de Morena en cada una de las 631 secciones electorales. Y para ello vamos a salir todas y todos a la calle, a las calles, vamos a estar viendo tanto a la presidenta del comité, al presidente del consejo, a nuestras senadores, a nuestros diputados locales y federales, a nuestros consejeros y consejeras estatales nacionales, a nuestras regidoras, nuestros regidores, todos vamos a ser mentores y mentoras de diez secciones electorales. Entonces, para fi nales de enero, habremos de haber concluido esta tarea organizativa, que tiene la fi nalidad de una cosa, de entender que Morena es un partido del pueblo y para el pueblo. Nada de pensar que la política es hacer política de café, ponernos de acuerdo acá arriba, nosotros tenemos que seguir caminando puerta por puerta, y sobre todo abrir las puertas de nuestro partido a la militancia de base. El presidente Andrés Manuel López Obrador, un 11 de junio de 2011, lanzó en la plaza pública, en el Zócalo de la Ciudad de México, esta propuesta que es una hazaña, en aquel momento, estamos hablando de 2011, dijo, construyamos un comité en cada una de las entonces 65 mil secciones electorales, hoy ya son 71 mil 500, contamos con más de siete millones de afi liadas y afi liados, y lo más importante que es nuestra fortaleza, es que tenemos mujeres y hombres en todos los rincones de esta patria que quieren fortalecer a Morena, que no tienen otra ambición más que contribuir para fortalecer a nuestro Movimiento. En estos comités que vamos a conformar, no es gente que le demos un apoyo, no, son militantes de a pie, es la señora del mercado, el señor que vive y que quiere participar de manera más activa, que quiere ser escuchado en Morena, que quiere proponer, que quiere que se atiendan sus problemáticas locales, que alza la mano y dice, ¿Yo cómo participo en Morena? Pues así, a través de estos comités. Así que la convocatoria será, y aprovechamos aquí, primero se va a publicar el 1° de agosto, vamos a ver publicada el 1° de agosto, la convocatoria de todas las asambleas a realizar, en el caso aquí de Tlaxcala, de las 631 secciones, vamos a ver el calendario, todas van a ser en domingo, a las once de la mañana. Todas las asambleas, domingo tras domingo, iniciando el 17 de agosto, concluyendo a fi nales de enero, todos los domingos. De manera simultánea, vamos a ver asambleas en todo Tlaxcala. Y la idea es que podamos en estas secciones electorales llamar a nuestros militantes y que se pueda conformar el comité con mínimo cinco afi liadas y afi liados
En esta convocatoria se va a elegir el presidente o la presidenta de la sección y también un secretario o secretaria ejecutiva de esa sección. Y va a tener vida, va a recibir el periódico Regeneración, va a tener una línea directa con la dirigencia y muchas actividades organizativas que vamos a ir generando en estos comités seccionales. Va a ser la fuerza de nuestra organización y una hazaña que estoy segura hoy vamos a poder lograr por la fortaleza y la confi anza que tiene la gente en Morena. Un segundo tema que quiero platicarles, que fue también una resolución del Consejo Nacional, tiene que ver con el fortalecimiento de nuestros gobiernos municipales. Se tomó la determinación que vamos a fortalecer la identidad y el sello morenista en los gobiernos municipales que representamos como Movimiento. Y fueron tres las decisiones en el Consejo. Una tiene que ver con crear la escuela municipalista de Morena donde habrá la obligación tanto de presidentas o presidentes municipales, regidoras, regidoras, síndicas, y síndicos de poder capacitarse en las diferentes áreas importantísimas como gestión de los recursos, austeridad republicana, ¿Qué es la austeridad republicana traducida a nivel municipal? ¿Cuáles son las políticas públicas de la Cuarta Transformación a nivel municipal? Entonces, una de las decisiones fue fortalecer la capacitación, la capacitación técnica y política de nuestras autoridades municipales. Número dos, una determinación importantísima fue que todas y todos nuestros presidentes municipales dediquen por lo menos un día mínimo, un día a la semana, al Día del Pueblo. ¿Qué signifi ca esto? Que salgan del palacio municipal junto con su gabinete de manera personal y atiendan a la ciudadanía. Mínimo un día dedicado a los ciudadanos del municipio, a escucharlos, a recibir sus preocupaciones, sus peticiones, y poder dar trámite a estas solicitudes y peticiones. Y número tres, y quizá la más importante, es poder orientar y que todas y todos nuestros presidentas y presidentes municipales estén obligados a que anualmente designen presupuesto municipal a las cosas más elementales de los municipios. A veces pareciera que un presidente decide, pues esta es la prioridad hoy, esta gran obra para que luzca, esta estatua, voy a este poner esta fuente, y se deja de atender lo que es lo más apremiante, lo que más duele en la vida cotidiana, que es el agua, el drenaje, la basura, el alumbrado público, la pavimentación, y el bacheo, vemos a veces municipios que no tienen pavimentación, por supuesto, la seguridad y la recuperación de espacios públicos. En estos rubros, vamos a orientar que los presidentes municipales mínimo cada año estén destinando recursos para que junto con los gobiernos estatales y con el gobierno de México, el gobierno federal, vayamos acabando con el enorme rezago que dejaron años de neoliberalismo, donde los gobiernos abandonaron los gobiernos locales, centralizaron las decisiones, se corrompió todo, y quedaron necesidades sumamente básicas que atender. Entonces, son estos dos temas los que habremos de impulsar a partir de ya, la parte organizativa y de reforzar la participación de la militancia y la parte de reforzar a nuestros gobiernos municipales en Tlaxcala y en todo el país. Estamos seguros que contamos hoy con la confi anza de la gente, las encuestas son claras de cómo la ciudadanía ha visto un cambio en su vida cotidiana y confía en los gobiernos de Morena. Vamos a tener elecciones en esta entidad federativa en el 2027, vamos a cerrar fi las todas y todos, vamos a trabajar en unidad, tenemos certeza que es lo que nos da fortaleza y unidad, y es el método. Sabemos que es la encuesta la que va a determinar quiénes serán los mejores perfi les para representarnos, tanto para la gubernatura como para los congresos locales y el congreso federal, para las presidencias municipales, es la gente la que va a decidir, son los ciudadanos de Tlaxcala los que les habremos de preguntar y habrán de defi nir de nuestras fi las quiénes consideran que son los mejores perfi les. Hasta que ese momento llegue y esa encuesta se levante, todas y todos vamos a estar caminando a ras de tierra, tocando puertas, formando comités, y trabajando en conjunto y en unidad. Así que yo les agradezco mucho a los liderazgos de Tlaxcala, por supuesto, a nuestra gobernadora Lorena Cuéllar, por el trabajo que ha realizado en este estado, y a ustedes, a los medios de comunicación que nos ayudan a informar sobre todo lo que estamos haciendo.