Sheinbaum marca agenda con cultura, justicia y soberanía
En la conferencia matutina de este viernes 08 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un balance de acciones y posturas de su gobierno que abarcan la cultura, el medio ambiente, la justicia social y la política exterior.
La jornada abrió con la sección "Suave Patria", dedicada a Iztapalapa. Ahí, jóvenes reinterpretan la lengua originaria de Tenochtitlán mediante la música, iniciativa que busca preservar y revitalizar el patrimonio lingüístico del país.
En materia internacional, Sheinbaum descartó cualquier posibilidad de intervención militar estadounidense y aclaró que las recientes disposiciones del Pentágono no involucran a México. También negó tener conocimiento sobre supuestos vínculos entre Nicolás Maduro y el Cártel de Sinaloa, solicitando a Estados Unidos pruebas de dichas acusaciones.
En el ámbito de justicia, se refirió al caso Israel Vallarta, precisando que, si busca reparación, debe iniciar el trámite ante la Comisión de Víctimas. Ratificó además que el programa de protección a periodistas cuenta con los recursos necesarios y se mantiene abierto a mejoras.
En temas ambientales, la presidenta informó que la empresa responsable de la contaminación del Río Sonora tendrá que realizar acciones correctivas y garantizar vigilancia sanitaria permanente.
En defensa del patrimonio cultural, el gobierno trabaja en una regulación para evitar la apropiación de diseños indígenas, tras el conflicto entre comunidades de Oaxaca y la marca Adidas. Asimismo, se anunciaron nuevos planes de bienestar para comunidades indígenas y afromexicanas, con especial atención a la población jornalera y al pueblo Amuzgo.
La mandataria destacó los avances del programa "México Canta", que entra a la fase de semifinales regionales. También informó que se ha reducido en un 14 % la reproducción de música con apología de la violencia. En cuanto a la actividad artesanal, señaló que esta generó más de 156 mil millones de pesos, beneficiando a 7 500 artesanos, y anunció la apertura de nuevas tiendas de Fonart en puntos estratégicos del país.
Por último, dentro del programa "Devolver al pueblo lo robado", se reportó la venta de más de 107 000 bienes con un valor superior a 40 millones de pesos, entre ellos automóviles de alto valor histórico y económico.
Con estos anuncios, la Mañanera del Pueblo presentó una agenda que refuerza el compromiso del gobierno con la cultura, la justicia, el medio ambiente y la soberanía nacional.