Crisis en el gabinete de Marina del Pilar: se avecinan renuncias tras presuntos vínculos con el crimen organizado.
Mexicali.- Fuentes cercanas al gobierno de Baja California confirmaron que varios funcionarios de alto nivel han sido separados de sus cargos en las últimas horas, luego de que salieran a la luz investigaciones internas y federales que los vinculan con presuntos nexos con el crimen organizado, específicamente con el Cártel de Los Rusos.
De acuerdo con la información obtenida, los despidos se han mantenido en bajo perfil mientras avanzan las indagatorias, sin embargo, se prevé que en las próximas horas presenten su renuncia tanto el Secretario General de Gobierno como el Secretario de Seguridad Pública del estado. Junto con ellos, se espera la salida de varios directores de área pertenecientes a corporaciones estatales y municipales de seguridad, por presuntos actos de tráfico de influencias y protección a estructuras delictivas.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda no ha emitido una declaración oficial, pero se espera un posicionamiento en las próximas horas, en medio de una creciente presión mediática y social. Analistas políticos señalan que este escándalo podría marcar un punto de inflexión en su administración, a menos de un año de que concluya su mandato.
Las investigaciones, presuntamente coordinadas entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), apuntan a una red de complicidades dentro de estructuras de seguridad pública que habrían favorecido las operaciones del Cártel de Los Rusos en la región.
Esta situación ha generado preocupación entre la ciudadanía y organismos civiles, que desde hace meses han denunciado el creciente control territorial del narcotráfico en Baja California, particularmente en los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada.
Hasta el cierre de esta nota, ningún funcionario ha sido detenido, pero fuentes judiciales no descartan órdenes de aprehensión en las próximas semanas.
EU revoca visa de no inmigrante a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, y a su esposo
Marina del Pilar y Carlos Torres publicaron mensajes en sus redes sociales en los que dieron a conocer que EU les revocó sus respectivas visas.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer que Estados Unidos le revocó la visa de no inmigrante para ingresar al país vecino, al igual que a su esposo Carlos Torres Torres, quien se desempeña como coordinador de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Tijuana.
El sábado por la noche, ambos dieron a conocer la negativa del Gobierno de Estados Unidos para ingresar a su país, siendo el expanista, y hoy ya afiliado a Morena, Carlos Torres Torres, el primero en hacerlo.
“Mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que se resolverá la situación de manera favorable. En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo”, manifestó Torres.
Unas cinco horas después, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda también compartió en redes sociales su sentir en torno a la revocación de la visa de no inmigrante para visitar Estados Unidos.
“En estos días he sido testigo, una vez más, de lo que verdaderamente significa el amor, la entereza y la lealtad. Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado.
“Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”, escribió la gobernadora en un mensaje difundido en todas sus redes sociales.
Marina del Pilar y Carlos Torres piden no especular por decisión de EU
Hacer pública la información responde a una medida adoptada para evitar que haya especulaciones o incluso quienes puedan aprovechar esta situación para atacarlo, dijo Carlos Torres.
“Para limitar el uso malintencionado de esta situación por parte de adversarios políticos. Créanme: se trata de personas sin límites ni escrúpulos, dispuestas a convertir cualquier hecho en calumnia si creen que les dará ventaja”, compartió el titular de la Coordinación de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Tijuana.
Asimismo, lamentó que la situación haya tenido consecuencias para su esposa, la cual, aseguró, ha enfrentado con serenidad, firmeza y empatía el complicado momento.
Al final de sus mensajes, ambos esperaron que la revocación de sus visas de no inmigrante sea aclarada.
De las últimas veces que estuvo la gobernadora de Baja California en territorio estadounidense fue el pasado el 26 de abril cuando se inauguró el Festival Ventana a México en San Diego, California, esto como parte de las actividades del Tianguis Turístico celebrado en Baja California este 2025.
EU retira visa a gobernadora de Baja California
El aviso lo realizó en su página de Facebook cinco horas después de que Carlos Torres, su esposo, anunció también en sus redes que el gobierno de Estados Unidos le había “retirado” la visa. Foto @MarinadelPilar
Tijuana. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó la noche del sábado 10 de mayo que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa que le permitía pisar ese país.
El aviso lo realizó en su página de Facebook cinco horas después de que Carlos Torres, su esposo, anunció también en sus redes que el gobierno de Estados Unidos le había “retirado” la visa.
En el texto, posteado unos minutos antes de la media noche, la mandataria estatal escribió: “Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado”.
“Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”.
“Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California. Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”.
“Les informo a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto Binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona. Lo he dicho en reiteradas ocasiones, gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila, mi gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos”.
Ávila Olmeda se casó con Torres durante su administración como presidenta municipal de Mexicali. En esos días, Torres era diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), del que fue expulsado junto con un grupo de legisladores por apoyar a Jaime Bonilla en su intento por ampliar su periodo de gobierno de 2 a 5 años.
Torres ha ocupado puestos “honorarios” en la administración estatal como encargado de “proyectos especiales”, especialmente se ha ocupado de la rehabilitación de La Chinesca, un barrio antiguo y emblemático de la capital del estado.
Desde los primeros días de este año está en la administración municipal de Tijuana, promoviendo la recuperación de zonas peatonales y parques urbanos. Torres fue candidato del PAN a la presidencia municipal de Tijuana en la época de Felipe Calderón como Presidente de la República y perdió frente al Partido Revolucionario Institucional (PRI).