EU da a conocer colaboración de su Seguridad Nacional que lideró operativo en Sinaloa.

 

El Gobierno de Estados Unidos presumió que elementos del Departamento de Seguridad Nacional lideraron un operativo para desmantelar 3 narcolaboratorios en Sinaloa.

Este miércoles, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) difundió en su cuenta de X (@ICEgov) que elementos de la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE dentro del Gobierno de México fueron parte de un operativo de la FGR, Defensa y Marina para desmantelar dichos sitios.

“ICE-HSI ha estado trabajando estrechamente con FGR-AIC, Sedena y Marina para identificar envíos de precursores de drogas procedentes de China y eliminar laboratorios de producción de drogas operados por los cárteles en México”, posteó la dependencia.

Operativo en Sinaloa, primera vez que se difunde imagen de elementos de seguridad de EU

En la publicación, el ICE presenta una imagen en la que aparecen 4 uniformados con sus identidades reservadas, pero uno de ellos porta la placa de la dependencia estadounidense; esta es la primera ocasión en el sexenio actual, que se difunde una imagen en la que se observa a elementos de seguridad de EU, armados en una operación en México.


Por su parte, la Embajada de estadounidense posteó en X (@USEmbassyMEX) que la operación fue dirigida por “un equipo de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, certificado por ICE y el Departamento de Seguridad Nacional con apoyo de la Defensa y la Marina”.


Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, como parte de la Operación Frontera Norte “en Cosalá, se localizaron e inhabilitaron 3 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguró mil 370 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 29 millones de pesos”.

Cambio en la Ley, para evitar intervencionismo

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la reciente reforma que fortalece la soberanía nacional es para evitar que EU use como pretexto el combate al terrorismo para intervenir en el país.

Este miércoles, la titular del Ejecutivo fue cuestionada sobre las posibles implicaciones para México por la acusación de “narcoterrorismo” en contra de 2 miembros del Cártel de Sinaloa, a lo que la mandataria respondió que, como medida, se modificó la Constitución.

Lo importante aquí, y eso es para el pueblo de México, es que no se use como pretexto, la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir de alguna forma en México o tener mayor injerencia. Eso no. Por eso modificamos la Constitución. Y por eso la Ley, que en su momento cambió el presidente López Obrador”.

Existe bastante colaboración entre México y EU, desde hace años: Sheinbaum

A la par, la mandataria mexicana enfatizó que existe bastante colaboración entre México y EU, desde hace años, en varios temas relacionados el combate a delincuencia organizada, pero que en tiempos recientes, su administración ha establecido reglas.

Con información de: https://24-horas.mx/mexico/eu-presume-que-seguridad-nacional-lidero-operativo-en-sinaloa/