Morena presenta ruta estratégica para 2027 y lanza plan nacional contra la extorsión.

En conferencia de prensa, el Consejo Nacional de Morena presentó una serie de propuestas clave con las que el partido buscará fortalecer su estructura territorial, atender las demandas ciudadanas y prepararse rumbo a las elecciones de 2027.

Una de las principales iniciativas es la implementación de una política pública centrada en resolver necesidades concretas como baches, fallas en el alumbrado y deficiencias en los servicios de salud. La propuesta busca respuestas inmediatas desde el ámbito local.

También se impulsará un modelo de gobierno municipalista, donde los alcaldes y sus equipos escuchen directamente a la población a través del programa “Lunes del Pueblo”. Esta dinámica se apoyará en un sistema de gestión ciudadana para canalizar y dar seguimiento a las solicitudes vecinales.

En el ámbito organizativo, se anunció la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, encargada de revisar los perfiles de figuras públicas interesadas en sumarse a Morena, valorando su trayectoria y aportaciones. Además, se reactivará el Consejo Consultivo Nacional, integrado por académicos, científicos e intelectuales que contribuirán con propuestas ante los retos del país.

Por otra parte, la presidenta del Consejo Nacional, Luisa Alcalde, presentó una estrategia nacional para combatir la extorsión, delito que afecta a miles de familias.

Con solo marcar al 089-089, cualquier persona podrá denunciar de forma anónima. 

La llamada activa una investigación inmediata, sin exponer la identidad del denunciante.

El sistema permite actuar tanto ante extorsiones telefónicas —bloqueando las líneas desde donde se realizan las llamadas— como presenciales, en las que intervienen autoridades especializadas. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera colaborará congelando cuentas asociadas a pagos ilegales y bloqueando teléfonos vinculados a estos delitos.

Se informó también sobre una reforma constitucional en curso para que la extorsión sea considerada delito de oficio, lo que permitirá intervenir sin necesidad de una denuncia formal.

Con estas acciones, Morena busca consolidar su presencia desde lo local, fortalecer su estructura organizativa y responder con firmeza a una de las problemáticas más sensibles para la ciudadanía.

Por Héctor Herrera Ocampo.