77 mil adultos mayores se benefician con programa Hombres Bienestar

77 mil adultos mayores se benefician con programa Hombres Bienestar

Por: Héctor Herrera 

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la última entrega del programa Hombres Bienestar, dirigido a hombres de 60 a 64 años, con lo que se alcanzó la meta de 77 mil beneficiarios en 2025. La inversión total destinada a este apoyo fue de mil 300 millones de pesos.

Desde el Zócalo capitalino, Brugada Molina destacó que este programa garantiza un ingreso mínimo vital sin exclusiones ni condicionamientos. "Se acabó la política social que beneficiaba a unos sí y a otros no", afirmó, subrayando la importancia de acompañar a los adultos mayores en una etapa de la vida en la que enfrentan mayores dificultades económicas.

El programa amplía la cobertura de la pensión universal, que a nivel federal inicia a los 65 años, y en la Ciudad de México cubre los tramos de 57 a 59 y de 60 a 64 años, con el objetivo de asegurar que todos tengan acceso a este derecho. Cada beneficiario recibe un apoyo bimestral de 3 mil pesos, como parte de la red de protección social implementada por la ciudad.

Brugada Molina enfatizó que la Ciudad de México busca ser un lugar democrático y solidario, donde nadie se quede atrás. "Con este programa refrendamos nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás", señaló.

La secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, invitó a la ciudadanía a sumarse a la revolución de los cuidados, participando activamente en el cuidado de familiares y respetando los derechos de mujeres y adultos mayores. En el evento estuvieron presentes secretarios y secretarias del gabinete local, así como legisladores, a quienes la Jefa de Gobierno agradeció por aprobar los recursos que hicieron posible el programa.

Con esta entrega, la Ciudad de México cumple con su meta anual y refuerza su compromiso con la protección social de los adultos mayores, consolidando un modelo inclusivo que reconoce los derechos de todas las personas y promueve la justicia social.