Gobierno capitalino impulsa innovación y políticas públicas desde los municipios
Por: Inés Arroyo
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la toma de protesta de Fernando Mercado Guaida, alcalde de Magdalena Contreras, como Coordinador Estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A. C. (AALMAC) en la capital. La ceremonia, representada por el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, busca consolidar la coordinación entre los gobiernos locales y garantizar el bienestar de la ciudadanía.
En su mensaje, Brugada Molina destacó la relevancia histórica del evento como parte de una lucha de la izquierda basada en cercanía con la población y transformación territorial. La AALMAC, con más de 20 años de trayectoria, se ha convertido en un espacio clave para la articulación de municipios progresistas y un referente del municipalismo en México.
Entre los logros y programas del gobierno capitalino, la Jefa de Gobierno resaltó el Sistema de Cuidados, el más grande del país, que permite a las mujeres combinar trabajo y cuidado familiar, beneficiando a casi 2 millones de personas. También destacó la seguridad, con un modelo de proximidad policial que ha reducido más del 60% los delitos de alto impacto, y la movilidad, con transporte público mejorado para reducir desigualdades territoriales.
Brugada Molina subrayó además la política habitacional y social, que ha transformado espacios abandonados en entornos con educación, cultura, deporte y cuidados, fomentando identidad y arraigo local. Gobernar desde la izquierda, afirmó, significa garantizar derechos básicos como agua, movilidad, ingreso digno y seguridad, no como favores, sino como pilares de justicia social.
En la organización interna del AALMAC, Mercado Guaida asignó a Lourdes Paz, alcaldesa de Iztacalco, para la Comisión de Bienestar, y a Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero, para coordinar la seguridad pública. Asimismo, propuso la creación de un observatorio de políticas públicas para compartir experiencias y buenas prácticas entre municipios.
La instalación de la coordinación estatal del AALMAC refleja el compromiso de la Ciudad de México con la unidad de las izquierdas locales y la construcción de respuestas colectivas y planificadas ante los desafíos de la capital y del país.