Morena fortalece presencia territorial y abre debate electoral con 71,500 comités
Por: Héctor Herrera
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, destacó la importancia de consolidar la estructura del partido a nivel territorial y de impulsar un debate amplio sobre reformas políticas durante la Tercera Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
Alcalde Luján reconoció el trabajo de legisladores federales, locales y senadores, señalando que la confianza otorgada por la ciudadanía se ha reflejado en avances concretos y en la implementación de reformas constitucionales. La dirigente subrayó que el partido enfrenta un momento clave para fortalecer la democracia, abordando temas como la Reforma Electoral, los presupuestos de los partidos políticos y la revisión de las listas plurinominales, buscando una representación más justa y transparente.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la creación de 71,500 comités seccionales en todo el país, con la finalidad de garantizar la presencia de Morena en los territorios y mantener un contacto constante con la ciudadanía. Cada comité contará con un mentor o responsable que dará seguimiento a las necesidades locales, fomentará la participación activa de la población y asegurará que los comités funcionen como espacios de organización comunitaria y de difusión de información veraz sobre los logros del proyecto político.
Alcalde Luján enfatizó que estos comités no buscan únicamente la movilización electoral, sino también actuar como instrumentos de transformación social, atendiendo problemáticas locales y fortaleciendo la cohesión comunitaria. "Si pensamos que esto es solo un proceso electoral, perdemos una oportunidad histórica", afirmó.
La dirigente también destacó que los comités serán clave para informar sobre los avances del gobierno y contrarrestar información sesgada en los medios de comunicación, al tiempo que promueven la inclusión de nuevos ciudadanos en la estructura del partido y la renovación de cuadros en todos los niveles.
Con esta estrategia, Morena busca consolidar una red territorial sólida, capaz de sostener su proyecto político y mantener un vínculo directo con la ciudadanía, asegurando que la transformación se refleje no solo a nivel federal, sino también en comunidades de todo el país.