Baja California Sur se mantiene alerta ante la tormenta tropical Lorena
Por: Héctor Herrera
Autoridades de los tres órdenes de gobierno activaron un operativo coordinado para atender los efectos de la tormenta tropical Lorena, que se degradó del huracán a primeras horas de este jueves.
Según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el centro de Lorena se localiza a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos. Hasta el momento, no se han registrado daños graves, lesionados ni fallecidos, gracias a la implementación de medidas preventivas.
Los acumulados de lluvia fueron significativos: Los Cabos registró 200 mm del 2 al 3 de septiembre y 57 mm del 3 al 4; La Paz tuvo 91 mm y 47 mm en los mismos periodos; Mulegé reportó 29 mm del 3 al 4 de septiembre. Estas precipitaciones generaron algunos efectos locales, pero sin consecuencias graves.
En Los Cabos, se presentó un deslizamiento de tierra en la carretera transpeninsular a la altura de Costa Azul, aumento de los niveles de los arroyos San José Viejo, El Limón y Arroyo Seco, caída de tres árboles, 50 vehículos varados y daños a ocho viviendas, tres de ellas arrastradas por la corriente. Además, se registraron encharcamientos y cortes de electricidad, ya restablecidos. Actualmente, ocho refugios temporales albergan a 253 personas de manera preventiva.
En La Paz, un deslizamiento de tierra en la carretera a Los Barriles dejó atrapadas a cinco personas, quienes fueron rescatadas sin lesiones. También se reportaron encharcamientos en vialidades, sin mayores incidentes.
En Comondú, se reforzaron bordos y pasos de agua para reducir riesgos de inundación, se resguardaron 17 embarcaciones y ocho refugios temporales albergan a 45 personas. La red vial permanece sin afectaciones.
Para atender la emergencia, se desplegó una fuerza de 2,835 elementos de Defensa, Marina, Guardia Nacional, CNPC, CFE, CONAGUA, SICT y autoridades locales. Se activaron los Planes DN-III-E y Marina, se cerraron puertos para embarcaciones menores, se suspendieron clases y actividades oficiales, se liberaron casetas de cobro y se atendieron fallas en el suministro eléctrico.
El Puesto de Mando mantiene vigilancia permanente y coordina las acciones preventivas para proteger a la población. Gracias a esta operación conjunta, hasta ahora se ha logrado minimizar el impacto de la tormenta y garantizar atención inmediata ante cualquier eventualidad.
