Sheinbaum refuerza cooperación internacional y anuncia medidas económicas en la conferencia matutina
Por: Héctor Herrera
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este jueves temas de seguridad, comercio, fenómenos naturales y poder judicial durante su conferencia matutina, destacando el compromiso de su gobierno con la transparencia, la soberanía nacional y el bienestar de la población.
Cooperación con Estados Unidos y seguridad
Sheinbaum informó sobre su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que se trataron asuntos de seguridad, migración y cooperación bilateral. La mandataria aclaró que no se solicitó aumentar agentes estadounidenses en territorio mexicano y enfatizó la importancia de fortalecer la colaboración mediante el intercambio de información y capacitación de fuerzas de seguridad.
Durante el encuentro se abordó la detención de Ismael "El Mayo" Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, cuya captura ha generado incidentes de violencia en Sinaloa. La presidenta destacó que también se revisó la solicitud de extradición de personas detenidas en Estados Unidos hacia México, reafirmando la coordinación entre ambos países para combatir el crimen organizado.
Plan México y medidas económicas
En materia económica, Sheinbaum destacó que el gobierno evalúa implementar tarifas a productos provenientes de países sin acuerdos comerciales formales, como China. Esta medida forma parte del "Plan México", orientado a fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de socios comerciales que no tengan tratados vigentes, buscando proteger la economía interna frente a cambios globales y aranceles internacionales.
Fenómenos naturales y protección civil
La presidenta informó sobre el huracán Lorena, que se mantiene activo en el océano Pacífico con categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Aunque provoca fuertes lluvias y vientos en el noroeste del país, hasta el momento no se han registrado daños graves. Se destacó la coordinación con autoridades locales para garantizar la seguridad de la población.
Independencia judicial e infraestructura
Sheinbaum celebró la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reafirmando que el gobierno respetará la autonomía judicial y no influirá en sus decisiones. Además, se informó sobre los avances en proyectos de infraestructura hidráulica que benefician a comunidades rurales y urbanas, así como el impulso a la sección "Mujeres en la Historia", que resalta la contribución de mujeres mexicanas en distintos ámbitos.
En conjunto, la conferencia reflejó los esfuerzos del gobierno federal por mantener una relación respetuosa y colaborativa con socios internacionales, proteger la industria nacional y garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía frente a fenómenos naturales y retos económicos.