CDMX da la bienvenida al ciclo escolar 2025-2026 entre lluvias y retos de movilidad
Por: Inés Arroyo
El lunes 1 de septiembre de 2025, más de dos millones de estudiantes de educación básica regresaron a las aulas en la Ciudad de México, acompañados por miles de docentes, marcando el inicio del ciclo escolar 2025-2026. La jornada estuvo marcada por fuertes lluvias, movilizaciones sociales y la entrega del informe presidencial de Claudia Sheinbaum, factores que complicaron el tránsito y el acceso a las escuelas.
Para garantizar seguridad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó personal en escuelas públicas y privadas, asegurando la circulación en zonas escolares y la protección de estudiantes y docentes.
El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública contempla 185 días de clases, con días de descanso como el 16 de septiembre por el Día de la Independencia y el 26 de septiembre por Consejo Técnico Escolar. Las vacaciones de invierno serán del 22 de diciembre al 9 de enero, y Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Además, el 8 de septiembre se realizó una jornada de concientización sobre abuso sexual infantil, buscando sensibilizar a la comunidad educativa.
A pesar de los retos logísticos y climáticos, el inicio del ciclo escolar transcurrió con normalidad, reflejando el compromiso de estudiantes, docentes y familias por mantener la continuidad educativa y fortalecer la enseñanza en beneficio de los alumnos.
Aquí tienes una versión más clara, concisa y sin cacofonía de la nota periodística sobre el regreso a clases en la CDMX: