Histórica ceremonia marca inicio de funciones de la nueva SCJN
Por: Inés Arroyo
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.— Las y los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) participaron en una ceremonia inédita de purificación y entrega de bastón de mando en el Zócalo, antes de rendir protesta formal en el Senado. El acto, con rituales de pueblos originarios y afromexicanos, simbolizó el compromiso de los ministros con la justicia y la diversidad cultural de México.
Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la SCJN, afirmó que su gestión buscará "sanear la Corte" y construir un modelo de justicia incluyente. Señaló que los jueces se comprometen no solo con la Constitución y la ley, sino también con la ciudadanía: "Nos comprometemos frente al pueblo, a conducirnos con rectitud y poner hasta el límite nuestras capacidades para lograr justicia para todos y todas".
La ceremonia, encabezada por médicas tradicionales y caracoleros, incluyó la entrega individual de los bastones de mando, símbolos de autoridad, servicio y poder ancestral. Cada bastón fue elaborado siguiendo rituales que incluyen selección de la madera y purificación, resaltando la riqueza cultural y espiritual de las comunidades.
Aguilar Ortiz destacó la importancia histórica de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como la reforma constitucional de 2024 que los reconoce como "sujetos de derecho público". También recordó el levantamiento del EZLN en 1994, que contribuyó a la reforma del artículo 2 de la Constitución y al reconocimiento de la pluriculturalidad de México.
Los bastones fueron entregados a cada ministra y ministro por autoridades tradicionales de sus comunidades de origen, incluyendo Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Michoacán, Durango, Guerrero, Jalisco y Quintana Roo. Los mensajes se pronunciaron en lenguas originarias como tsotsil, tseltal, purépecha y zoque, mostrando respeto a todas las comunidades del país.
Entre los asistentes destacaron colectivos ciudadanos, campesinos de Atenco, miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y representantes de pueblos originarios y afromexicanos. La ceremonia concluyó con el Himno Nacional y la presentación del nuevo escudo de la SCJN, que integra el águila juarista y el bastón de mando, símbolo de la tradición y la justicia moderna.
Con este acto, la nueva SCJN inicia sus funciones con un enfoque de inclusión, respeto a la diversidad y compromiso con la ciudadanía.