Sheinbaum rinde cuentas: resultados y retos de un año de gobierno

Sheinbaum rinde cuentas: resultados y retos de un año de gobierno

Por: Inés Arroyo 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando que México "va bien y va a ir mejor". Subrayó su compromiso con la paz, el bienestar del pueblo y la transformación de la nación, así como la relevancia histórica de ser la primera mujer en encabezar el país, inspirando a niñas, jóvenes y mujeres a superar barreras que durante siglos parecieron insuperables.

Durante su mensaje desde Palacio Nacional, la mandataria destacó los avances sociales de su administración. Entre ellos, la reducción de la pobreza en 13.5 millones de personas y la disminución de la desigualdad, colocando a México como el segundo país con menor brecha social de América, después de Canadá. Señaló que los programas sociales fortalecidos incluyen la Pensión Mujeres Bienestar, becas para estudiantes de secundaria y la atención integral a adultos mayores y personas con discapacidad a través de Salud Casa por Casa.

En seguridad, Sheinbaum reportó disminuciones significativas en homicidios dolosos (25%), delitos de alto impacto (20%), robo de vehículos con violencia (31%) y feminicidios (34%). Además, resaltó la reforma al Poder Judicial, las elecciones libres de magistrados y las modificaciones constitucionales que reconocen a los pueblos indígenas y afromexicanos, protegen a Pemex y CFE, y fortalecen la soberanía nacional frente a cualquier intervención extranjera.

En economía, destacó un crecimiento anual estimado de 1.2%, inflación controlada en 3.5%, desempleo de 2.7% y una inversión extranjera directa récord de más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre. También informó sobre la creación de polos de desarrollo económico y proyectos tecnológicos, como el minivehículo eléctrico Olinia, semiconductores Kutsari, satélites Ixtli y vehículos aéreos no tripulados Quetzal.

En educación, se aumentaron 38 mil espacios en Educación Media Superior, se eliminó el examen Comipems en la Zona Metropolitana del Valle de México y se creó la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que atenderá a 77 mil jóvenes. En salud, se inauguraron 15 hospitales y se prevé concluir 31 al cierre del año, garantizando abasto de medicamentos y atención primaria. En vivienda, se construyen 249 mil unidades, se entregaron 189 mil escrituras y se otorgaron apoyos para mejorar y reducir créditos de Infonavit y FOVISSSTE.

La presidenta destacó también la promoción de la igualdad de género mediante la Secretaría de las Mujeres, la instalación de Centros LIBRE y la atención a la ciudadanía a través de la línea 079. En infraestructura, se comprometieron 121 mil millones de pesos en carreteras y trenes de pasajeros y carga, incluyendo el Tren Maya y el Tren Interoceánico.

Finalmente, Sheinbaum agradeció a su Gabinete, gobernadores, legisladores y a la comunidad educativa, cultural y empresarial, reafirmando que su gobierno mantiene la ruta de la Cuarta Transformación, centrada en servir al pueblo, garantizar la justicia social y fortalecer la soberanía nacional.