Rumbo a su Primer Informe, Tania Valdez Cuéllar explica los ejes de su gestión en Tepeji del Río.
Por: Héctor Herrera
La presidenta municipal Tania Valdez Cuéllar se prepara para rendir su Primer Informe de Gobierno, un ejercicio que busca no solo presentar resultados, sino explicar a la ciudadanía cómo se han aplicado los recursos públicos y cuáles han sido las prioridades de su administración.
Uno de los puntos más significativos ha sido la austeridad en el gasto. La alcaldesa decidió no realizar un evento costoso para el informe, y en su lugar redirigió el presupuesto a obras y programas que impactan directamente en la vida de la población. Con ello, se busca dejar claro que la rendición de cuentas debe estar acompañada de beneficios tangibles.
En el rubro de infraestructura, destaca el inicio de la construcción de un drenaje sanitario en una de las avenidas principales, obra de gran necesidad para la zona. Además, el municipio firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para modernizar el catastro, herramienta clave para ordenar el desarrollo urbano y mejorar la recaudación municipal.
La educación ha sido otro de los ejes de trabajo. Por primera vez se llevaron a cabo las "jornadas de regreso a clases", que acercaron apoyos y programas a estudiantes y familias. De igual forma, la presidenta acompañó el arranque del ciclo escolar en el CONALEP Tepeji del Río, refrendando su compromiso con la formación de jóvenes.
En materia social, Tepeji del Río se sumó a la estrategia estatal "Programas del Pueblo", que busca atender a los sectores más vulnerables, entre ellos madres de familia, jóvenes y adultos mayores. Este esquema pretende ampliar las oportunidades de desarrollo y reforzar la atención a quienes más lo necesitan.
Desde el Cabildo, Valdez Cuéllar ha impulsado iniciativas que han sido aprobadas de manera colegiada, reforzando un estilo de gobierno participativo y transparente. La presidenta subraya que las decisiones deben discutirse y aprobarse en consenso, garantizando así legitimidad en las acciones.
Con estas medidas, el gobierno municipal de Tepeji del Río llega a su Primer Informe con un mensaje claro: los recursos se administran con responsabilidad y las acciones responden a las necesidades más urgentes de la población. La explicación de cada programa y obra permitirá a la ciudadanía conocer cómo se ha trabajado y cuál es la ruta que seguirá la administración en los próximos años.
