Trump busca influir en la Fed: su candidato promete independencia
Por: Héctor Herrera
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a su asesor económico Stephen Miran para ocupar un puesto en la Reserva Federal (Fed). En su comparecencia ante el Senado, Miran aseguró que, de ser ratificado, mantendrá la independencia del banco central, pese a las críticas de la oposición demócrata, que teme presiones directas desde la Casa Blanca.
"El Comité Federal de Mercados Abiertos es un grupo independiente con una tarea monumental, y estoy decidido a preservar su independencia", afirmó Miran durante la audiencia. Su nombramiento llega tras la renuncia de Adriana Kugler, designada por el expresidente Joe Biden.
De ser confirmado, Miran podría participar en la próxima reunión de la Fed, programada para el 16 y 17 de septiembre, donde se analizará un posible recorte en la tasa de interés, actualmente situada entre 4.25% y 4.50%.
El contexto de su candidatura está marcado por la tensión entre Trump y el presidente de la Fed, Jerome Powell. Desde enero, el mandatario ha criticado duramente a Powell por no haber reducido antes las tasas, llegando incluso a llamarlo "imbécil".
La independencia de la Reserva Federal ha sido un pilar de la economía estadounidense. Miran destacó que el papel central del banco es evitar crisis graves como una depresión o una hiperinflación, y que para ello la autonomía en la política monetaria resulta esencial.
Mientras tanto, Trump también busca revocar el mandato de Lisa Cook, primera mujer negra en integrar la Fed y otra funcionaria nombrada por Biden. Cook ha recurrido a los tribunales para mantener su cargo, lo que refleja la creciente confrontación política alrededor del banco central.
La ratificación de Miran y las decisiones que tome la Fed en septiembre marcarán no solo el rumbo de las tasas de interés, sino también el nivel de independencia con el que podrá operar en medio de presiones políticas.