DEBE EXISTIR UN CRITERIO UNIFORME SOBRE CÓMO VALORAR LA PALABRA DE UN@ NIÑ@ VÍCTIMA DE ABUSO: LORETTA ORTIZ.

 

⚖️ Hoy en la @SCJN votamos a favor de atraer un caso de gran relevancia sobre la protección de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales.👧🧒

📃 *El caso*:
Una menor de edad fue víctima de un delito sexual. Sin embargo, el Juez de Control dictó un auto de no vinculación a proceso contra el presunto responsable, al considerar que no había suficientes elementos para iniciar un juicio penal.

La madre de la víctima presentó un amparo, alegando que no se valoró adecuadamente la declaración del menor, quien explicó claramente lo ocurrido, y argumentó que no se juzgó con perspectiva de infancia.

El Juez de Distrito negó el amparo, argumentando que la Fiscalía no presentó bien su acusación y que eso impidió vincular al acusado.

🔴 La madre y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes apelaron, insistiendo en que se desestimó injustamente el testimonio infantil.

*Se decidió atraer el caso a la Corte porque plantea cuestionamientos de gran trascendencia*:

1️⃣ ¿Cuál debe ser el estándar de prueba para valorar el testimonio de una víctima menor en casos de abuso sexual?

2️⃣ ¿Se exige prueba plena o basta con indicios razonables para abrir un proceso penal?

*Lo que se busca:*
👉 Un criterio uniforme sobre cómo deben valorar los jueces la palabra de una víctima menor de edad.

👉 Que los delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes se juzguen siempre con perspectiva de infancia y con base en el interés superior del menor.

👩‍⚖️ Atraer este caso permitirá fortalecer la protección judicial de la niñez y asegurar que la justicia se administre con sensibilidad, empatía y pleno respeto a los derechos humanos de las víctimas. 👧

Link: https://x.com/lorettaortiza/status/1976076294778400804?s=46