Por: Inés Arroyo
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que los familiares de las víctimas del accidente ocurrido el 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, alcaldía Iztapalapa, reciben acompañamiento integral por parte de la institución. La tragedia involucró la explosión de una pipa de gas LP, que cobró la vida de Gilberto Aarón León Méndez en el lugar de los hechos, y de Laura Lorena Barrera de la Torre, quien resultó lesionada y falleció posteriormente en un hospital.
A través de la Coordinación General de Atención a Víctimas, la Fiscalía brinda a los familiares de Gilberto Aarón servicios gratuitos que incluyen asesoría jurídica, representación legal, apoyo psicológico, así como la entrega digna del cuerpo. La institución también cubrió los gastos funerarios y trabaja para garantizar la reparación integral del daño, siguiendo protocolos de atención integral a víctimas.
En el caso de Laura Lorena, cuyos familiares residen en Jalisco, la FGJCDMX realizó la localización gracias a los fotoboletines de búsqueda de familia emitidos previamente. La Fiscalía cubrió los gastos de traslado y hospedaje de sus allegados para que pudieran acudir a la Ciudad de México a recibir el cuerpo y realizar, de manera gratuita, los servicios funerarios correspondientes.
La localización de los familiares fue posible gracias a la coordinación interinstitucional, que involucró a la FGJCDMX mediante la Unidad Central Especializada para la Identificación Humana y Búsqueda de Familia, al Gobierno de la Ciudad de México a través de la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al cruce de información con el Instituto Nacional Electoral (INE), y al apoyo de la ciudadanía y medios de comunicación en la difusión de los fotoboletines.
La Fiscalía CDMX reafirmó su compromiso de brindar acompañamiento integral gratuito a todas las familias afectadas, de garantizar la reparación del daño, y de trabajar para el esclarecimiento de los hechos y la búsqueda de la verdad.
Este apoyo refleja el esfuerzo institucional por garantizar que las víctimas y sus familiares reciban atención digna, integral y efectiva, incluyendo respaldo legal, psicológico y logístico, en momentos de gran impacto emocional y social. Con estas acciones, la FGJCDMX busca no solo resguardar los derechos de las víctimas, sino también fortalecer la confianza en las instituciones encargadas de la justicia y la protección ciudadana.