Profeco informa sobre remesas, gasolina y canasta básica: precios estables y opciones más convenientes para los consumidores

 Profeco informa sobre remesas, gasolina y canasta básica: precios estables y opciones más convenientes para los consumidores

Por: Inés Arroyo 

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025. – La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó este lunes los resultados de sus últimos monitoreos en remesas, gasolina y canasta básica, en un esfuerzo por proteger la economía de las familias mexicanas.

Durante la mañanera encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el procurador Iván Escalante destacó que, por sexta semana consecutiva, Finabien es la remesadora más conveniente para depósitos a cuenta o transferencias, ofreciendo hasta 7,539 pesos por cada 400 dólares enviados. En contraste, Ria Money Transfer registra el menor rendimiento, con 7,129 pesos. En envíos en efectivo, la mejor opción es Pagaphone Smart Pay, con 7,480 pesos, mientras que Pangea Money Transfer ofrece 7,128 pesos. Profeco recomendó a los usuarios revisar comisiones y tipo de cambio antes de enviar dinero.

En el sector de combustibles, el precio promedio de la gasolina regular se mantiene en 23.60 pesos por litro, con más del 93% de estaciones cumpliendo el acuerdo de vender por debajo de 24 pesos. La estación Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, ofrece un precio justo de 23.29 pesos, mientras que una estación de Petro Seven en Saltillo, Coahuila, llega a 24.99 pesos por litro. Los consumidores pueden consultar los precios en tiempo real a través del mapa virtual de Profeco.

Sobre la canasta básica de 24 productos, Profeco indicó que no debe superar 910 pesos. La opción más económica se encuentra en Bodega Aurrera López Mateos, León, Guanajuato, con 754 pesos, y la más costosa en H-E-B República, Saltillo, con 937.50 pesos. En un comparativo entre ciudades, todas las tiendas monitoreadas cumplen con el acuerdo PACIC:

  • Ciudad de México: 786.80 – 838.50 pesos

  • Culiacán, Sinaloa: 804.90 – 906.80 pesos

  • Ciudad Juárez, Chihuahua: 804.80 – 901.30 pesos

En seguimiento a los efectos de las recientes lluvias, Profeco desplegó operativos especiales en 26 municipios, con ocho brigadas revisando 240 establecimientos y colocando 700 preciadores para informar sobre 26 productos prioritarios. Hasta ahora, no se han detectado incrementos generalizados, y los precios se mantienen dentro de los rangos habituales.

Profeco recordó a la ciudadanía que, si detectan alzas indebidas en comunidades afectadas por lluvias, pueden reportar los establecimientos mediante sus redes sociales o el número del consumidor, garantizando transparencia y protección en el mercado.