Sheinbaum coordina atención a afectados por lluvias intensas en varios estados
Por: Héctor Herrera
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este lunes la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, donde informó sobre los efectos de las fuertes lluvias que han afectado a Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí desde el pasado 6 de octubre.
Las precipitaciones han dejado un saldo de 13 muertos y cinco desaparecidos en Puebla, así como 21 fallecidos y 43 desaparecidos en Hidalgo. Además, 132 tramos carreteros resultaron dañados, complicando la movilidad y el traslado de insumos en las zonas afectadas.
Para atender la emergencia, se activó el Plan DN-III-E en cinco estados, desplegando más de 7,000 elementos del Ejército y la Guardia Nacional para labores de rescate y apoyo a la población. Se habilitaron albergues y centros de acopio en las zonas más impactadas.
Paralelamente, la Secretaría del Bienestar inició un censo para evaluar daños en viviendas, servicios, agricultura, ganadería y comercios. Esta labor se realiza con 600 brigadas y 3,000 servidores de la nación, quienes recorren las comunidades afectadas para organizar la entrega de apoyos de manera prioritaria.
La presidenta destacó también las medidas para prevenir brotes de enfermedades, como dengue, mediante limpieza de áreas afectadas, nebulización y brigadas médicas y epidemiológicas.
Durante la conferencia, Sheinbaum enfrentó al alcalde de Huauchinango, Puebla, Rogelio López Angulo, quien reclamó falta de apoyo federal. La presidenta respondió: "Le creo más al pueblo", subrayando que la prioridad son los testimonios y necesidades de los ciudadanos directamente afectados.
Con estas acciones, la Presidencia busca garantizar atención inmediata a las comunidades vulnerables y coordinar de manera efectiva los esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno, fortaleciendo la respuesta ante desastres naturales.