Transportistas frenan megabloqueo en la CDMX; esperarán respuesta del Gobierno capitalino
Por: Inés Arroyo
El megabloqueo que la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) tenía programado para el miércoles 29 de octubre en la Ciudad de México fue pospuesto, luego de que el Gobierno capitalino propuso abrir un espacio de diálogo para revisar las demandas del sector.
La organización informó que la movilización se realizaría para solicitar un ajuste de dos pesos en la tarifa del transporte público, argumentando que las actuales condiciones económicas afectan la operación del servicio.
El plan contemplaba dos fases: la primera, denominada "La Asfixia", implicaba el cierre de accesos carreteros y principales avenidas entre 06:30 y 11:30 horas. Entre las vialidades previstas se encontraban Periférico Norte, Insurgentes, Zaragoza, Reforma, Observatorio, Taxqueña e Indios Verdes, así como las autopistas México–Pachuca, México–Toluca, México–Puebla y México–Cuernavaca.
La segunda fase consistía en una marcha desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino, programada entre 14:00 y 15:00 horas.
El vocero de la FAT, Francisco Carrasco, señaló que la decisión de aplazar la protesta dependerá del resultado del encuentro que sostendrán con las autoridades el viernes 31 de octubre a las 16:00 horas en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). En la reunión participará el secretario de Gobierno, César Cravioto, junto con representantes del gremio transportista.
En un comunicado, la FAT reconoció la disposición al diálogo por parte del Gobierno de la Ciudad de México y expresó una disculpa a la ciudadanía por los inconvenientes ocasionados por el anuncio del bloqueo.
Por el momento, la capital del país evita una jornada que podría haber afectado su movilidad. El resultado de la reunión del viernes definirá si el megabloqueo se reactiva o si se alcanza un acuerdo que permita atender las demandas del sector transportista.