VOTA LORETTA ORTIZ A FAVOR DE ATRAER CASO DE CABEZA DE VACA.

VOTA LORETTA ORTIZ A FAVOR DE ATRAER CASO DE CABEZA DE VACA. PRIORITARIO ESTABLECER UN CRITERIO CLARO Y UNIFORME SOBRE EL ESTANDAR PROBATORIO, SEÑALA.*

▪️Decidimos votar a favor de atraer el caso para unificar la interpretación constitucional sobre el estándar probatorio que se exige para detener a alguien en el sistema penal acusatorio.

▪️Más allá de los tintes políticos este caso es vital para garantizar la seguridad jurídica y el debido proceso de todas las personas, evitando que cada juez aplique criterios diferentes.

VOTA LORETTA ORTIZ A FAVOR DE ATRAER CASO DE CABEZA DE VACA. PRIORITARIO ESTABLECER UN CRITERIO CLARO Y UNIFORME SOBRE EL ESTANDAR PROBATORIO, SEÑALA. ● Decidimos votar a favor de atraer el caso para unificar la interpretación constitucional sobre el estándar probatorio que se exige para detener a alguien en el sistema penal acusatorio ● Más allá de los tintes políticos este caso es vital para garantizar la seguridad jurídica y el debido proceso de todas las personas, evitando que cada juez aplique criterios diferentes. El caso: Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a quien la Fiscalía General de la República (FGR) acusa de dos delitos graves: Delincuencia Organizada y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita; promovió un amparo mismo que fue aceptado por un Juzgado de Distrito donde el Juez determinó que la orden de aprehensión era incorrecta y la canceló, argumentando que: ➔ La Fiscalía no presentó datos suficientes para demostrar que se cometió un delito y que el acusado probablemente participó en él. ➔ El Juez que giró la orden calificó la misma conducta dos veces como delitos distintos, lo que viola el principio de legalidad. La Apelación: La FGR no está de acuerdo con la decisión del Juez de Amparo y apeló, diciendo que la sentencia es errónea porque: ➔ El Juez de Amparo pidió una "demostración plena" cuando para girar una orden de aprehensión solo se necesitan "datos razonables" o "indicios". ➔ El Juez analizó las pruebas de forma aislada. ➔ El Juez se equivocó al decir que los delitos de Delincuencia Organizada y Lavado de Dinero no pueden existir al mismo tiempo.

¿Por qué atraer el Caso? Porque en este caso se plantean tres preguntas jurídicas fundamentales que tienen impacto no solo en este tema en específico sino en cómo funciona la justicia penal en México: 1. ¿Cuál es la prueba mínima necesaria para girar una orden de aprehensión? ● Existe confusión en los tribunales sobre qué tan sólida debe ser la evidencia que la Fiscalía debe presentar. La SCJN necesita dejar claro si basta con "indicios razonables" (como dice la FGR) o si se requiere una prueba casi total del delito (como pareció exigir el Juez de Amparo). Ciudad de México

09 de octubre de 2025

2. ¿Puede un Juez de Amparo revisar a fondo las pruebas de la Fiscalía? ● La Corte debe definir hasta dónde puede llegar el Juez de Amparo al revisar una orden de aprehensión. ¿Puede revisar solo si la orden está bien justificada legalmente, o puede entrar a evaluar la calidad y el fondo de toda la evidencia, como si fuera el juez original?

3. ¿Se puede acusar a alguien de Delincuencia Organizada y Lavado de Dinero al mismo tiempo? ● Si la Corte resuelve que sí, se aclara que son delitos distintos que protegen bienes jurídicos diferentes. Si resuelve que no, podría significar que uno "absorbe" al otro. Esto es clave para la correcta aplicación de la ley penal.