CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA PLAN MICHOACÁN POR LA PAZ Y LA JUSTICIA TRAS EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN
Por: Héctor Herrera
Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral para atender la violencia en ese estado, luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
El plan se estructura en tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, y educación y cultura para la paz. La presidenta señaló que se fortalecerá la coordinación entre los tres niveles de gobierno y se incrementará la presencia federal. También se crearán mesas de seguridad permanentes y una fiscalía especial para delitos de alto impacto.
Sheinbaum condenó el homicidio del alcalde y explicó que aún no se ha identificado a los responsables. Afirmó que su gobierno no adoptará una estrategia de "guerra al narco", sino un enfoque humanista, orientado al fortalecimiento institucional y la atención de las causas sociales de la violencia.
En otro tema, la mandataria abordó la ruptura diplomática de Perú con México, tras el asilo político otorgado a Betssy Chávez Chino, ex primera ministra peruana. Defendió la decisión al afirmar que el asilo es un derecho consagrado en la política exterior mexicana. Subrayó que, pese a la ruptura diplomática, las relaciones consulares y comerciales continuarán con normalidad.
Sobre la seguridad nacional, la presidenta descartó cualquier posibilidad de militarización o intervención extranjera. Aseguró que Estados Unidos no enviará tropas a México y reiteró que la estrategia actual ha mostrado resultados, aunque reconoció que debe fortalecerse en algunas regiones.
Finalmente, informó avances en salud y sanidad agropecuaria, destacando la continuidad de la campaña nacional de vacunación y los trabajos conjuntos con Estados Unidos para controlar el brote del gusano barrenador que afecta al ganado. Si bien no se definió una fecha para reabrir la frontera comercial, afirmó que los resultados son positivos.
Con este plan, el Gobierno Federal busca consolidar una política de paz basada en la justicia, la coordinación institucional y la confianza ciudadana, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar del país.