Claudia Sheinbaum dedica la ofrenda de Día de Muertos a las ancestras del país

Claudia Sheinbaum dedica la ofrenda de Día de Muertos a las ancestras del país

Por: Héctor Herrera 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la ofrenda de Día de Muertos 2025 instalada en Palacio Nacional, dedicada este año a las mujeres indígenas, reconocidas como las ancestras de México por su papel en la preservación de las tradiciones y la identidad nacional.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, la mandataria explicó que la celebración se enmarca en el Año de la Mujer Indígena y busca rendir homenaje a quienes han transmitido, de generación en generación, los conocimientos y costumbres que distinguen al país.

La ofrenda fue realizada con el apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). En su diseño, destacan los elementos tradicionales que representan el respeto y cariño hacia quienes ya no están: flores de cempasúchil, velas, fotografías y símbolos de los pueblos originarios.

Sheinbaum resaltó que el Día de Muertos es una tradición única en el mundo, en la que las y los mexicanos reciben con afecto a sus seres queridos fallecidos. "Es una forma distinta de ver la muerte, propia de nuestros pueblos originarios, donde recordamos y consentimos a quienes vienen a visitarnos", expresó.

La presidenta también recordó el origen de la flor de cempasúchil, emblema de esta festividad. Subrayó que es una especie nativa de México, cultivada desde tiempos prehispánicos y símbolo de la conexión entre la vida y la muerte.

Con esta dedicatoria, el Gobierno de México reconoce la aportación de las mujeres indígenas al desarrollo cultural y espiritual del país. La ofrenda en Palacio Nacional se convierte así en un homenaje a su sabiduría, su fortaleza y su legado, que continúa inspirando a las nuevas generaciones.