De chats encriptados a rutas de escape: así operó el grupo que mató a Carlos Manzo.

Por: Héctor Herrera 


El Gobierno de México presentó avances clave en la investigación del asesinato del presidente municipal de Paracho, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre. Durante una conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la investigación avanzó con rapidez gracias a la coordinación entre autoridades federales y estatales, lo que permitió detener a uno de los presuntos autores intelectuales del crimen y reconstruir la operación del grupo responsable.

García Harfuch recordó que la Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó, desde el primer momento, brindar apoyo total a la Fiscalía General del Estado de Michoacán para esclarecer el asesinato. Con esa directriz, el Gabinete de Seguridad —integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana— trabajó de manera conjunta con las autoridades michoacanas mediante labores de inteligencia, análisis tecnológico, entrevistas y revisión de videovigilancia.

El resultado central de estas acciones fue la detención de Jorge Armando "N", conocido como El Licenciado, identificado como uno de los líderes de la célula criminal que planeó y coordinó el ataque. Las autoridades lo consideran pieza clave en la estructura que operó el seguimiento, vigilancia y ejecución del homicidio.

Como parte del análisis de videos, comunicaciones y rutas, se logró identificar a los dos individuos que acompañaron al agresor directo, Víctor Manuel "N", quien fue neutralizado durante el ataque. Los acompañantes eran Fernando Josué "N" y Ramiro "N", este último con antecedentes por uso de armas y vínculos con un grupo criminal con presencia en la región. Ambos fueron encontrados sin vida el 10 de noviembre en la carretera Uruapan–Paracho, en un hecho que las autoridades consideran un intento de frenar el avance de la investigación.

La localización de los teléfonos de estos sujetos permitió obtener información determinante. En sus dispositivos se hallaron conversaciones en una aplicación de mensajería donde se coordinó todo el ataque. En ese grupo, El Licenciado emitía instrucciones precisas: distribución de los integrantes en distintos puntos, seguimiento de la ruta de Carlos Manzo, vigilancia del evento público al que asistió y órdenes para ejecutar la agresión aun si estaba acompañado.

El registro de mensajes permitió reconstruir una cronología exacta del suceso. A las 18:06 horas del día del ataque, Ramiro envió un video del lugar donde más tarde sería asesinado el alcalde. A las 19:45 horas, los integrantes del grupo confirmaron que Manzo ya se encontraba en el festival de velas y que estaba transmitiendo en vivo desde redes sociales. Cerca de las 20:00 horas, Ramiro informó que el tirador había sido sometido y que el presidente municipal estaba recibiendo atención. Minutos después pidió recoger a uno de sus colaboradores.

Las conversaciones también mostraron el grado de control que ejercía la célula criminal. El Licenciado presionó a los integrantes para disparar sin importar quién acompañara al presidente municipal. Tras la agresión, ordenaron ocultarse y coordinaron rutas de escape mediante videos y mensajes. Además, la investigación reveló que Ramiro fungía como instructor de armas para otros miembros y aplicaba castigos físicos cuando alguien incumplía las órdenes.

Con estos elementos, fue posible seguir la pista de Jorge Armando "N", quien terminó ubicado en la colonia Centro de Morelia. Su detención se logró mediante un operativo coordinado entre el Gabinete de Seguridad, la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

García Harfuch afirmó que esta captura representa un avance crucial para desarticular la red criminal responsable del asesinato de Carlos Manzo. Señaló que el Gobierno de México mantiene un compromiso firme con la justicia y aseguró que las investigaciones continuarán hasta detener a todos los involucrados.

"Este caso no quedará impune. El objetivo es desmantelar completamente la estructura responsable, que ha estado vinculada con homicidios, extorsiones y el reclutamiento de jóvenes en la región", enfatizó.

Las autoridades informaron que continúan las diligencias y que se prevén nuevas detenciones en los próximos días. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, el trabajo conjunto seguirá enfocado en garantizar justicia para las familias de Michoacán y en revertir la violencia generada por estos grupos criminales.