El Estadio Banorte, antes conocido como Estadio Azteca, vive un momento de transformación significativa con cambios estratégicos en su dirección y un ambicioso proyecto de remodelación que apunta a consolidarlo como uno de los recintos más modernos de América Latina. A partir del 16 de noviembre, Alexandre Costa asumirá el cargo de Director General Ejecutivo, en sustitución de Félix Aguirre, quien continuará ligado al estadio como Director General Adjunto y asumirá funciones operativas mientras se prepara como Host City Manager de la Copa Mundial FIFA 2026.
Costa llega con una trayectoria de más de 28 años en la gestión de recintos deportivos internacionales, incluyendo estadios emblemáticos como el Maracaná en Brasil, el Estadio do Dragao en Portugal y el Allianz Parque en São Paulo. Su experiencia se centra en la generación de ingresos, organización de eventos masivos y modernización de instalaciones, objetivos clave que Grupo Ollamani, propietario del estadio, espera consolidar en esta nueva etapa.
La remodelación del estadio ha sido otro de los elementos prioritarios bajo la gestión de Aguirre. Las obras incluyen una cancha con pasto híbrido, renovación de butacas, baños y áreas de comida, mejoras en conectividad mediante antenas de última tecnología, instalación de 200 cámaras de seguridad, un nuevo sistema de audio con 340 bocinas y 2,200 metros cuadrados de pantallas LED. Este proyecto, financiado con un crédito de 2,100 millones de pesos de Grupo Financiero Banorte a 12 años, ha generado aproximadamente 2,000 empleos directos y movilizado más de 1.4 millones de horas-hombre de trabajo.
Además, el estadio es el primero en México en obtener la certificación internacional LEED Platinum, la más alta calificación para sostenibilidad otorgada por el U.S. Green Building Council, consolidando su perfil como un recinto moderno y responsable con el medio ambiente.
El rol de Félix Aguirre como Host City Manager de la FIFA será crucial para coordinar la logística y operación de la Copa Mundial 2026 en la Ciudad de México. Su labor incluirá la integración con autoridades locales, supervisión de seguridad, gestión de transporte, coordinación de medios y eventos, y la supervisión de la coherencia de la marca FIFA en la ciudad durante el torneo.
Con estos cambios, el Estadio Banorte busca reforzar su posición como un espacio de clase mundial capaz de albergar eventos deportivos y de entretenimiento de gran escala, ofreciendo una experiencia moderna y sostenible a aficionados y visitantes, mientras se prepara para ser sede del magno evento futbolístico que reunirá a los mejores equipos del planeta.