"Gatotitlán" regresa al Panteón de San Fernando con arte, cultura y bienestar animal
Por: Inés Arroyo
El Museo Panteón de San Fernando abrirá nuevamente sus puertas al Festival Cultural y de Bienestar Animal "Gatotitlán", que en su edición Otoño 2025 reunirá arte, conciencia social y amor por los animales. La jornada se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre, de 12:00 a 19:00 horas, con entrada libre para todo público.
La iniciativa es resultado de la colaboración entre dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, entre ellas la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Agencia de Atención Animal (AGATAN). Su propósito es fomentar el respeto, la protección y la convivencia responsable con los animales de compañía, integrando estos valores en espacios patrimoniales.
El festival ofrecerá una programación diversa con presentaciones teatrales y musicales, recorridos guiados y teatralizados, campañas veterinarias, y un bazar artesanal con temática felina. También se realizará un mural colectivo junto con habitantes de la colonia Guerrero, además de un croquetón y sobretón en apoyo a refugios y albergues públicos.
Como parte del Día de Muertos, se montará una ofrenda colectiva dedicada a los animales de compañía que han partido. Este espacio permitirá a las y los asistentes rendir homenaje a sus mascotas, fortaleciendo el vínculo entre cultura, memoria y afecto.
Durante la presentación del evento, Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura, destacó que "Gatotitlán une el arte, la cultura y el bienestar animal en un espacio donde la memoria y la vida conviven". Subrayó además que el objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado de los gatos que habitan el recinto.
Por su parte, Matilde Rendón Méndez, coordinadora de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, celebró que este tipo de actividades fortalezcan una visión más empática y solidaria hacia los animales. Francisco Javier García Ramírez, de la PAOT, adelantó que habrá actividades educativas como teatro guiñol para fomentar el respeto y la empatía desde la infancia.
El evento se articula en cinco ejes principales: artes, patrimonio, bienestar animal, comercio comunitario y tradiciones. Cada uno busca crear una experiencia que combine cultura y conciencia social.
Con este encuentro, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso con la protección y el bienestar animal, al tiempo que impulsa espacios culturales incluyentes. Gatotitlán Otoño 2025 se consolida así como una celebración que une la creatividad, la comunidad y el cariño hacia los animales en un entorno histórico y lleno de vida.