Hidalgo. Emiliano Zapata celebra con orgullo una maravillosa tradición de Día de Muertos.

 

Durante estos días de festividades, el municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, se llenó de color, tradición y misticismo con las celebraciones del Día de Muertos, una de las fechas más significativas para las familias zapatenses.

Las actividades comenzaron el 30 de octubre con la colocación de la ofrenda municipal, decorada con catrinas y catrines, flores de cempasúchil, veladoras y una gran variedad de alimentos tradicionales.

La celebración continuó con el tradicional recorrido nocturno, que partió del foro del pueblo rumbo al panteón municipal. Durante el trayecto, los asistentes disfrutaron de la narración de historias y leyendas locales, evocando personajes y sucesos que forman parte del patrimonio cultural de nuestro municipio.

Al llegar al panteón, el público fue recibido con una obra de teatro a cargo del Grupo Radio Apan, titulada “¿Quién soy? ¿Qué hago aquí?”, la cual combinó reflexión, humor y emoción, recordando la importancia de mantener vivos los recuerdos de quienes ya partieron.

Las familias zapatenses hicieron de esta jornada una experiencia inolvidable, llena de alegría, respeto y misticismo, reafirmando el orgullo de pertenecer a una comunidad que valora sus raíces y celebra la vida a través del recuerdo.

Esta es la gran y hermosa ofrenda del municipio de Emiliano Zapata, dedicada al día de muertos.