Del 13 al 16 de noviembre se reunirán los 177 destinos del país, en el recinto ferial de Pachuca.
Desde el Pueblo Mágico de Mineral del Monte, el gobernador de Hidalgo, Julio
Menchaca Salazar y la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez
Zamora, inauguraron la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
2025, un espacio que reúne a los 177 destinos turísticos de todo el país y que tiene
el objetivo de promover la riqueza cultural del país.
“Esta es una demostración de la fortaleza que tiene el pueblo de México, que tenemos
en cada uno de los rincones de la patria, aun con estos eventos difíciles, [...] por eso
es muy grato recibir a cada uno de ustedes”, expresó el mandatario hidalguense al
agradecer el respaldo incondicional y fuerte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
ante el fenómeno meteorológico que se registró en la zona norte de la entidad.
Menchaca Salazar destacó la cooperación y la resiliencia del estado de Hidalgo, que es
cuna del programa de Pueblos Mágicos y sede bienal del Tianguis Nacional, mismo
que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre en las instalaciones de la Feria de San
Francisco de Pachuca.
Para esta edición, indicó el titular del Ejecutivo estatal, se cuenta con la participación
de las 32 entidades federativas, teniendo a Nicaragua como país invitado, lo cual asegura
una muestra del contraste de tradiciones, gastronomía, música, danza, artesanías, medicina
tradicional y un abanico de riqueza cultural en un solo lugar, abierto al público en general.
En ese sentido, la titular de Turismo del Gobierno de México invitó a la población a ser
parte del Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que promueve la prosperidad
compartida entre la familia turística y que, por primera vez, es internacional y se inaugura
en un Pueblo Mágico.
“Los Pueblos Mágicos son el corazón cultural del país y espacios donde el comercio y los
servicios son motores de vida y desarrollo”, afirmó Octavio de la Torre Stéffano, presidente
de la Concanaco Servytur, quien reveló que en estos destinos turísticos existen más de 80 mil
negocios familiares y que más de 10.7 millones de personas dependen directa o indirectamente
del turismo, el comercio y los servicios para sostener a sus familias y preservar su cultura.
“Estamos listos para celebrar que el Tianguis de Pueblos Mágicos se internacionaliza”,
subrayó Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, al enfatizar que
esta edición también contará con la presencia de 100 artesanos, un Pabellón de Medicina
Tradicional y 400 artistas en escena.
Finalmente, Edmundo Méndez Tejeda, presidente municipal de Mineral del Monte,
catalogó a los Pueblos Mágicos como pilares y protagonistas del desarrollo del país, así
como una oportunidad para descubrir México y su historia.
.jpeg)