Más allá del embarazo: iniciativa busca atención ginecológica integral para todas las mujeres
Por: Héctor Herrera
Los senadores del Partido Verde presentaron una iniciativa para que la atención ginecológica integral sea reconocida como un derecho y un servicio básico del Sistema Nacional de Salud. La propuesta busca que no se limite únicamente al embarazo, parto y puerperio, sino que abarque todas las etapas de la vida de la mujer.
El proyecto plantea incluir promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y acompañamiento, coordinando los servicios de planificación familiar con la atención ginecológica, con el objetivo de fortalecer los derechos sexuales y reproductivos y garantizar un acceso efectivo a servicios médicos de calidad.
Los legisladores destacaron que, pese a los avances en derechos de las mujeres, aún existen brechas estructurales que limitan su pleno desarrollo. La discriminación, la violencia, las desigualdades socioeconómicas y los factores biológicos específicos afectan el acceso a la atención médica.
Además, muchas enfermedades ginecológicas, como dismenorrea, endometriosis, quistes de ovario, miomas, displasia cervical, infecciones por VPH, incontinencia urinaria o prolapso genital, pueden no presentar síntomas, lo que hace necesarias las revisiones periódicas. Sin embargo, la falta de información, los tabúes y el acceso limitado a servicios de salud provocan que muchas mujeres busquen atención solo cuando la enfermedad está avanzada.
Actualmente, el sistema de salud mexicano concentra sus esfuerzos en la concepción, la prevención de embarazos en niñas y adolescentes, y la salud materno-perinatal, dejando pendientes la atención ginecológica integral y la prevención temprana, lo que perpetúa desigualdades de género en la salud.
La iniciativa subraya que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 500 mil mujeres mueren cada año por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y la salud reproductiva. Garantizar una atención completa y accesible no solo protege la salud de las mujeres, sino que también respalda sus derechos fundamentales y contribuye a cerrar las brechas de género.