México acelera acciones sanitarias y de seguridad rumbo al Mundial 2026; Sheinbaum llama a manifestarse en paz

México acelera acciones sanitarias y de seguridad rumbo al Mundial 2026; Sheinbaum llama a manifestarse en paz


Por: Inés Arroyo 


La conferencia matutina de este 18 de noviembre de 2025 estuvo centrada en dos prioridades del Gobierno federal: la contención del brote de sarampión y los preparativos rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó avances sanitarios, operativos especiales para proteger a visitantes y consumidores, y un llamado al respeto durante las próximas movilizaciones juveniles.

Durante el informe de salud, la Secretaría detalló que el brote de sarampión —que tuvo su epicentro en Chihuahua y presencia menor en seis entidades más— muestra una tendencia clara a la baja. En el estado con mayor incidencia ya se registran varios días sin nuevos contagios, lo que permite mantener un control más firme sobre la cadena de transmisión. Las brigadas continúan aplicando vacunas en comunidades fronterizas y zonas de alta movilidad para evitar repuntes.

Con este panorama, el Gobierno estima que el riesgo sanitario será mínimo para el verano de 2026, cuando México reciba partidos del Mundial. La presidenta señaló que el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica es clave para recibir a miles de visitantes sin comprometer la salud pública, y aseguró que el país se encuentra en ruta para cumplir ese objetivo.

Tras el informe sanitario, el gabinete presentó los avances en la estrategia nacional para el Mundial. La Procuraduría Federal del Consumidor anunció un operativo especial que incluye prevención, disuasión y atención inmediata a posibles abusos en hoteles, restaurantes, transporte y centros turísticos. El plan contempla módulos de denuncia, personal desplegado en zonas de mayor afluencia y un monitoreo constante de precios y servicios.

La Secretaría de Turismo, junto con la Agencia de Transformación Digital, informó sobre el desarrollo de una aplicación que ofrecerá orientación a turistas nacionales y extranjeros. La plataforma integrará rutas, recomendaciones, datos culturales y herramientas para facilitar la movilidad durante los encuentros. El proyecto forma parte de una estrategia más amplia para posicionar a México como un anfitrión seguro y bien organizado.

Como medida adicional, la Secretaría de Salud presentó a "Muuk'" y "Toj Óol", dos personajes que se convertirán en emblemas de una campaña para promover actividad física entre niñas, niños y jóvenes. La intención es aprovechar el ambiente previo al Mundial para impulsar hábitos saludables y reforzar la participación comunitaria.

En el tramo final de la conferencia, Sheinbaum abordó el clima social tras las recientes movilizaciones de la llamada "Generación Z México". Ante la posibilidad de una nueva protesta que coincida con el desfile militar del 20 de noviembre, la presidenta pidió respeto para el Ejército y reiteró que el desfile se llevará a cabo conforme a lo programado. Recordó que la libre expresión es un derecho garantizado, siempre que se ejerza de forma pacífica y sin provocar confrontaciones.

La conferencia cerró con un mensaje de coordinación y preparación integral. Entre la vigilancia sanitaria, los operativos de protección al consumidor y la organización de un evento deportivo de gran escala, el Gobierno busca mostrar capacidad de respuesta en un momento clave para la imagen del país.