México mantiene acceso a Línea de Crédito Flexible del FMI por 24 mil millones de dólares

México mantiene acceso a Línea de Crédito Flexible del FMI por 24 mil millones de dólares



Por: Héctor Herrera 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó por dos años más la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México, un instrumento financiero precautorio que funcionará como respaldo ante posibles choques externos. El monto autorizado será equivalente a 24 mil millones de dólares, luego de que el propio gobierno mexicano solicitara reducir el nivel de acceso de 300% a 200% de su cuota dentro del organismo.

De acuerdo con la evaluación del Directorio Ejecutivo del FMI, México continúa cumpliendo con todos los criterios de elegibilidad que exige este mecanismo, el cual permite disponer de los recursos sin condicionalidad previa, en caso de ser necesario. Entre los elementos que mantuvieron al país dentro del programa destacan la estabilidad macroeconómica, las políticas económicas prudentes y un marco institucional considerado sólido por el organismo multilateral.

El FMI subrayó que México conserva fundamentos robustos: finanzas públicas sanas, una trayectoria de deuda sostenible y un marco de política monetaria y cambiaria eficiente. También reconoció que la supervisión y regulación del sistema financiero es eficaz, lo que contribuye a la resiliencia del país frente a un entorno global incierto.

No obstante, el organismo advirtió que la actividad económica mexicana continúa débil, limitada por la necesidad de consolidación fiscal y por una política monetaria aún restrictiva. Aun con ese contexto, la Línea de Crédito Flexible se mantiene como un instrumento estratégico para reforzar las reservas internacionales y fortalecer la capacidad del Estado mexicano para enfrentar eventuales tensiones externas.

Por su parte, la Comisión de Cambios —integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México— formalizó la solicitud de renovación por dos años con el nuevo nivel de acceso, equivalente a 17.8254 mil millones de derechos especiales de giro, equivalentes a los 24 mil millones de dólares autorizados.

La decisión del FMI representa un voto de confianza en la conducción económica del país y reafirma el compromiso de las autoridades mexicanas con mantener políticas responsables que permitan preservar la estabilidad y un crecimiento sostenible e incluyente. Con este respaldo, México conserva una herramienta adicional para protegerse ante escenarios adversos y asegurar la continuidad de su estabilidad financiera.