Refuerzan vigilancia en tiendas durante el Buen Fin para garantizar ofertas reales
Por: Héctor Herrera
En pleno desarrollo del Buen Fin —que este año se lleva a cabo del 13 al 17 de noviembre—, autoridades federales reforzaron la supervisión en tiendas departamentales con el fin de garantizar que los descuentos ofrecidos al público se cumplan de manera clara, legal y sin prácticas engañosas.
La presidenta de la Comisión de Defensa de los Consumidores del Senado de la República, Cynthia López Castro, y el Procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, encabezaron este domingo un recorrido de verificación en diversos establecimientos. El objetivo fue revisar directamente los precios, monitorear los descuentos anunciados y constatar que los productos cumplieran con las Normas Oficiales Mexicanas, además de tener sus precios correctamente exhibidos y visibles.
Durante la supervisión, ambos funcionarios atendieron inquietudes planteadas por compradores y dialogaron con personal de las tiendas para asegurar que las promociones aplicadas en caja correspondieran a las ofertas publicitadas. La presencia de los equipos de Profeco permitió revisar casos en los que la información no estaba clara, por lo que se colocaron marcadores y se reforzó la señalización con el fin de garantizar que las y los consumidores pudieran identificar sin confusión el precio real de los productos.
La senadora López Castro subrayó que la defensa de los derechos del consumidor es una labor permanente y no se detiene en días de descanso. Señaló que, en una temporada de alto consumo como el Buen Fin, resulta indispensable que las instituciones muestren vigilancia activa para evitar abusos, publicidad engañosa o condiciones que generen incertidumbre en las compras.
Por su parte, el procurador Escalante Ruiz destacó la importancia de verificar que todas las tiendas apliquen los descuentos anunciados y cumplan con sus obligaciones comerciales. Añadió que el trabajo en campo permite detectar irregularidades de forma inmediata y corregirlas antes de que afecten a los consumidores.
Durante el recorrido, se identificaron establecimientos que tuvieron que hacer ajustes en la exhibición de precios o aclarar promociones para asegurar la correspondencia entre lo ofertado y lo cobrado. Las autoridades señalaron que estas acciones buscan fortalecer la confianza del público en la temporada comercial y garantizar que cada peso invertido por las familias esté respaldado por información precisa.
López Castro enfatizó que la coordinación entre el Senado y la Profeco es un elemento clave para proteger a la población en periodos de alta actividad comercial. Recordó que la certeza en las ofertas no solo impulsa mejores prácticas entre los comercios, sino que también contribuye a que el consumidor tome decisiones informadas y seguras.
El operativo de vigilancia continuará durante todo el Buen Fin, con el propósito de asegurar que los establecimientos cumplan con la ley y que las promociones sean reales, accesibles y transparentes. Las autoridades reiteraron que se mantendrán en campo hasta el cierre de la temporada para atender cualquier irregularidad que pudiera presentarse.