Rosalba Guerrero busca presidir el TSJCDMX y propone renovación con perspectiva de género
Por: Inés Arroyo
La magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez, de la Quinta Sala Civil, anunció su candidatura a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en un proceso electoral que se realizará este viernes 14 de noviembre. Guerrero busca relevar al actual presidente, Rafael Guerra, y plantea un cambio orientado a mejorar la eficiencia del tribunal, fortalecer la justicia y promover la participación femenina en altos cargos judiciales.
Entre sus principales propuestas, Guerrero destaca la creación de nuevos juzgados, especialmente en materia familiar, donde la saturación de casos ha provocado retrasos y obstáculos en la impartición de justicia. Además, propone incrementar el capital humano para reponer plazas vacantes, establecer juzgados de oralidad y modernizar la infraestructura judicial, con el objetivo de atender de manera más rápida y eficaz a la población.
La candidata enfatiza la necesidad de aplicar de manera efectiva la perspectiva de género y garantizar atención a grupos vulnerables. En este sentido, subraya la importancia de "romper estereotipos y el patriarcado" y de resolver con "cara de mujer", señalando que no se trata de una moda, sino de la capacidad de liderazgo femenino para conducir la justicia de manera adecuada y profesional.
Para fortalecer la supervisión del tribunal, Guerrero propone la creación de un Observatorio Ciudadano que vigile el desempeño de los juzgadores y canalice las denuncias ciudadanas al Tribunal de Disciplina, generando parámetros claros para mejorar áreas de atención y garantizar transparencia.
La magistrada también destacó que, según estándares internacionales, por cada 100 mil habitantes debería haber 17 juzgadores; sin embargo, en la Ciudad de México hay apenas cuatro o menos, lo que evidencia la necesidad de ampliar la plantilla y atender el rezago laboral. Guerrero señaló que la extinción de juzgados ha generado sobrecarga y malestar entre los trabajadores judiciales, por lo que es necesario conciliar con el personal y mejorar sus condiciones laborales.
Con más de 36 años de experiencia en el poder judicial, Guerrero subraya que la alternancia y la renovación son esenciales para fortalecer la institución y garantizar diversidad de criterios en la toma de decisiones. También remarca la importancia de la representación femenina, recordando que desde 1988 no ha habido otra mujer al frente del Tribunal, y que su elección permitiría corregir esa desigualdad histórica.
Finalmente, la candidata afirma que su objetivo es perfeccionar la impartición de justicia en beneficio de la sociedad, asegurar eficiencia y transparencia, y devolver la confianza de los ciudadanos en el Tribunal Superior de Justicia de la capital.