Senado revisa la Ley contra Extorsión para evitar vacíos legales

Senado revisa la Ley contra Extorsión para evitar vacíos legales


Por: Héctor Herrera 

El Senado de la República decidió aplazar la discusión de la Ley para Prevenir y Sancionar el Delito de Extorsión con el objetivo de realizarle ajustes de fondo. La decisión busca evitar que la redacción actual del dictamen, enviado por la Cámara de Diputados, genere beneficios indebidos a personas ya sentenciadas por este delito.

El coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, explicó que uno de los temas más delicados es garantizar que la creación de un tipo penal único no abra la posibilidad de que delincuentes obtengan su libertad por efectos retroactivos. "La extorsión es uno de los delitos más sensibles para la ciudadanía, y debemos cuidar cada detalle de la ley", subrayó.

El legislador señaló que ya sostuvo conversaciones con la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y con los presidentes de las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Javier Corral y Enrique Inzunza, con quienes definió la ruta para aprobar la reforma la próxima semana.

Por su parte, Javier Corral recalcó que se está trabajando con cautela y sin prisas, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch. "Las prisas y los fast track suelen provocar errores o malas redacciones; preferimos una ley sólida y consensuada", afirmó.

Corral adelantó que se analizan tres grandes bloques de cambios: las penalidades, las sanciones a funcionarios que participen en extorsiones y la especialización de las unidades encargadas de investigar este delito. También advirtió que reducir las penas podría beneficiar a quienes ya fueron condenados, lo que representaría un retroceso jurídico.

La nueva legislación tendrá alcance nacional y obligará a todas las entidades federativas a contar con unidades especializadas para investigar casos de extorsión. Los senadores aseguraron que el objetivo es construir un marco legal firme, que castigue sin ambigüedades y fortalezca la protección a las víctimas.

De acuerdo con los legisladores, los ajustes están casi concluidos, por lo que el dictamen podría someterse a votación la próxima semana, una vez que concluya su revisión técnica.