SEP aclara: el 20 de noviembre sí hay clases; el descanso se trasladó al lunes 17
Por: Inés Arroyo
Aunque el 20 de noviembre de 2025 se conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró que las escuelas del país sí tendrán clases ese día. El descanso obligatorio se trasladará al lunes 17 de noviembre, permitiendo que alumnos, docentes y trabajadores disfruten de un fin de semana largo sin afectar el calendario escolar ni las actividades académicas.
El calendario escolar 2025-2026 indica que, aunque el 20 de noviembre marca la fecha histórica de la Revolución Mexicana, el feriado se recorre al tercer lunes del mes. Esta medida aplica a preescolar, primaria y secundaria, beneficiando a millones de estudiantes y al personal educativo en todo el país.
La disposición también es relevante para los trabajadores, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Quienes laboren ese día deberán recibir el pago doble correspondiente, cumpliendo con la normativa vigente. De esta manera, la fecha conmemorativa mantiene su valor histórico, pero se ajusta de manera práctica al calendario laboral y escolar.
Además, la SEP recordó que las primeras vacaciones del ciclo escolar 2025-2026 serán las tradicionales vacaciones de invierno, que se extenderán del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026, cubriendo tanto a estudiantes como a docentes y personal administrativo. Este periodo coincide con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, ofreciendo un descanso prolongado y seguro para planificar actividades familiares o personales.
La aclaración sobre el 20 de noviembre busca evitar confusiones entre padres de familia y alumnos, quienes revisan con frecuencia el calendario escolar para organizar su tiempo. Así, la SEP asegura que la conmemoración histórica no interrumpa el desarrollo académico y que los días de descanso se distribuyan de manera ordenada y coherente.
Con este ajuste, la Secretaría refuerza la organización del calendario escolar y laboral, garantizando que la memoria histórica de la Revolución Mexicana se mantenga viva sin afectar las rutinas educativas ni el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo.