Mayoría legislativa respalda a Claudia Sheinbaum y denuncia operación de la derecha
Por: Héctor Herrera
La mayoría legislativa de Morena, PVEM y PT cerró filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y denunció la existencia de una operación organizada desde grupos conservadores nacionales e internacionales para desestabilizar al gobierno. En conferencia de prensa, los presidentes de las Juntas de Coordinación Política del Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, encabezaron un pronunciamiento conjunto en el que afirmaron que la mandataria cuenta con el respaldo político de sus bancadas.
Adán Augusto López señaló que los hechos del fin de semana no fueron espontáneos. Aseguró que la movilización estuvo planeada y financiada por figuras como Claudio X. González, Roberto Madrazo y el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe. Explicó que la convocatoria comenzó en septiembre, durante un taller realizado en Morelia por la asociación civil "Creemos México", donde se definieron estrategias y se reclutó a jóvenes para impulsar el movimiento. Agregó que la narrativa que intenta presentar al gobierno como autoritario busca generar incertidumbre, pero no corresponde a la realidad.
El senador subrayó que la mayoría legislativa acompañará a la presidenta y respaldará las políticas públicas que impulsa la administración federal. Recalcó que el bloque oficialista se mantiene unido frente a lo que calificó como una embestida de la derecha mexicana e internacional.
En su intervención, Ricardo Monreal destacó que la presidenta representa legal y legítimamente a la mayoría del país. Rechazó los ataques que, dijo, provienen del conservadurismo y reiteró que el derecho a manifestarse debe ejercerse de forma pacífica. Afirmó que algunas inconformidades surgen de sectores que no aceptan las políticas sociales, la separación entre el poder económico y político, o que una mujer esté al frente del Ejecutivo.
Monreal también se refirió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Señaló que México no coincide con posturas injerencistas ni con acciones que afectan a la comunidad migrante, aunque subrayó que la relación bilateral debe sostenerse con respeto y apego al derecho internacional.
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, afirmó que cualquier reforma político-electoral respetará la democracia, la autonomía de los organismos electorales y la representación de las minorías. Sostuvo que el movimiento político que integran Morena, PT y PVEM ha defendido siempre la vía pacífica y que su objetivo es fortalecer un país libre y justo.
Mier aseguró que la movilización del fin de semana buscó generar caos y proyectar la idea de un gobierno autoritario, pero destacó que la presidenta ha respondido con diálogo y prudencia. Reiteró que el gobierno cuenta con respaldo en los estados, en los congresos locales y en el Congreso de la Unión.
Al final de la conferencia, senadores y diputados de los tres partidos reafirmaron su compromiso con la agenda legislativa federal y con el proyecto de nación que encabeza Claudia Sheinbaum. Señalaron que la unidad será clave para enfrentar presiones internas y externas en los próximos meses.