Sheinbaum aborda seguridad, justicia y movilizaciones en la mañanera del 12 de noviembre

Sheinbaum aborda seguridad, justicia y movilizaciones en la mañanera del 12 de noviembre

Por: Héctor Herrera 

Durante la conferencia matutina de este martes 12 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum centró su mensaje en temas de seguridad, justicia y movilización social, además de abordar la posible liberación del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y las críticas de la oposición respecto a la revocación de mandato de 2027.

En materia de seguridad, Sheinbaum destacó los avances del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por el gobierno federal. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que se han identificado a los principales generadores de violencia en la entidad y se avanza en la ejecución de órdenes de aprehensión. El objetivo del plan es reducir los delitos mediante la coordinación de distintas instituciones y la captura de líderes de grupos delictivos, garantizando la seguridad de la población.

Sobre el caso de Javier Duarte, la mandataria confirmó que el exgobernador está por cumplir su condena y podría salir en libertad. Aclaró que desconoce si enfrenta otros procesos judiciales, pero resaltó que la sociedad mantiene un juicio ético y moral sobre sus acciones, más allá de las sanciones legales.

La conferencia también abordó la próxima marcha de la Generación Z, convocada en la Ciudad de México contra la violencia. Sheinbaum mencionó que políticos veteranos, como Vicente Fox y legisladores del PRI, han anunciado su participación, y pidió que se informe claramente sobre los organizadores y participantes. La presidenta hizo un llamado a la transparencia para que los ciudadanos conozcan quiénes están detrás de la movilización y cuáles son sus objetivos.

Respecto a la revocación de mandato de 2027, Sheinbaum cuestionó las críticas de la oposición sobre una supuesta desventaja si el proceso coincide con las elecciones intermedias. Señaló que estas opiniones reflejan, en realidad, el respaldo que aún mantiene su movimiento entre la población, y reafirmó que la Cuarta Transformación cuenta con un sólido apoyo ciudadano.

Sheinbaum también justificó la colocación de vallas en Palacio Nacional, indicando que se trata de una medida preventiva para proteger el inmueble ante posibles actos violentos durante manifestaciones. Subrayó que la intención es evitar enfrentamientos provocados por grupos ajenos a las movilizaciones pacíficas.

Por su parte, García Harfuch informó sobre la detección de 13 establecimientos de juegos y sorteos irregulares en ocho estados, utilizados presuntamente para lavado de dinero y operaciones financieras ilícitas. La investigación se realizó con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera, permitiendo identificar patrones de riesgo y redes financieras vinculadas con actividades ilegales, con el objetivo de proteger la integridad del sistema financiero.

En conjunto, la conferencia de este martes evidenció el enfoque del gobierno en la seguridad, la justicia y la transparencia, así como la vigilancia de movilizaciones sociales. Sheinbaum reforzó su mensaje de coordinación institucional y firmeza frente a la delincuencia y la desinformación, manteniendo un enfoque de atención tanto a la legalidad como a la percepción ciudadana sobre estos temas.