Sheinbaum reivindica el espíritu revolucionario y llama a la unidad frente a la ultraderecha
Por: Héctor Herrera
La conmemoración por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana reunió este 20 de noviembre a miles de integrantes de las fuerzas armadas en el Zócalo capitalino, donde la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el desfile cívico-militar y pronunció un discurso centrado en la defensa del proyecto nacional, la crítica a la ultraderecha y un firme llamado a la unidad del país.
Desde el inicio, la mandataria sostuvo que México no dará marcha atrás frente a quienes —según dijo— buscan reinstalar viejas formas de poder. Al equiparar el porfirismo con expresiones contemporáneas de ultraderecha, advirtió que los discursos que promueven violencia, odio o privilegios no representan el camino para el país. Aseguró que la paz y la tranquilidad solo pueden sostenerse con justicia, no con imposición. "Quien cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca", afirmó.
En uno de los momentos más directos de su intervención, Sheinbaum cuestionó la actuación de actores políticos, algunos medios y comentaristas que, sostuvo, utilizan su plataforma para la calumnia o para cambiar de postura según sus intereses. Señaló que los intentos por desacreditar a su administración no alteran la convicción del pueblo ni el ánimo de los jóvenes y mujeres que impulsan la transformación.
La presidenta trazó un paralelismo entre el espíritu revolucionario y el presente. Destacó que hoy el poder público se utiliza para servir, no para someter, y que las libertades se ejercen desde cada comunidad con plena dignidad. Afirmó que en el país ya nadie es perseguido por pensar distinto y que esta conquista pertenece al pueblo. También subrayó que el gobierno dejó atrás la era de los privilegios para unos cuantos y que actualmente se gobierna con austeridad, ética y coherencia.
Sheinbaum convocó a mantener la unidad nacional como condición para el avance. Señaló que México avanza cuando actúa con memoria histórica y principios claros, y reiteró que su administración representa a todos los sectores del país, con especial atención a quienes menos tienen. "La autoridad moral no se compra", dijo, "se construye con convicciones a lo largo de la vida".
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, participó también en la ceremonia. Recordó que la Revolución marcó el origen del Ejército y la Fuerza Aérea, instituciones con vocación social que se mantienen activas en tareas de apoyo a la población. Subrayó la importancia del Plan DN-III y mencionó el reciente puente aéreo formado con 23 aeronaves para llevar ayuda a comunidades afectadas por las lluvias.
La jornada estuvo acompañada por un operativo de seguridad mayor al de años anteriores, debido a convocatorias difundidas en redes sociales para una marcha identificada como "Generación Z". Desde temprano, miles de policías resguardaron el Centro Histórico y, como medida preventiva, el desfile modificó su recorrido: en lugar de concluir en Campo Marte, finalizó en el Monumento a la Revolución.
Con mensajes políticos, evocación histórica y un despliegue militar simbólico, el acto por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se convirtió en un espacio donde el gobierno buscó reafirmar su visión de país y su llamado a mantener una ruta común frente a los desafíos actuales.